España premia el inmovilismo
Ricard Gimeno Barcelona
Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. / EFE / VÍCTOR LERENA
Luis Fernando Crespo Zorita
Según los últimos datos publicados, Interior acapara el 32% de los recursos humanos y el 43,2% de los edificios oficiales de la Administración. Este mega Ministerio en que se ha convertido Interior está incrustado en todos los aspectos de la vida cotidiana española: gestiona los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado (Interior), las cárceles (Justicia), la protección civil (Sanidad y Medio Ambiente); controla la inmigración (Trabajo y Exteriores), las comunicaciones (Industria y Fomento), aporta fuerzas de intervención exterior (Defensa), atiende a las víctimas de delitos (Justicia y Política Social), regula el juego (Hacienda) y los espectáculos (Cultura), tiene su propio sistema de formación impenetrable (Vicepresidencia)...
Entretodos
Parece una Administración dentro de la Administración, sujeta solo a sus propias normas, y con apelaciones constantes a la colaboración ciudadana como único argumento democratizador. De esto algo saben Rajoy y Cospedal, que pasaron por Interior, por eso apoyan a Fernández Díaz, y para que dejen en paz al PP.
Pero a nosotros, simples mortales, quién nos defenderá.
Participaciones de loslectores
Ricard Gimeno Barcelona
Ramon Masagué Barcelona
Ricard Gimeno Barcelona
Másdebates
Participación
Aniversario