Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
El ciberacoso, cada vez más presente entre los jóvenes

Adolescentes consultan redes sociales en el móvil. / Gabriel Utiel
Dámaris Ruiz Hernández
Hoy en día los jóvenes cada vez acceden antes a las redes sociales con sus propios teléfonos móviles y es habitual ver como el bullying consigue traspasar las pantallas cada vez más. Estamos ante un problema de tamaño doble, por un lado, el ciberbullying ya que muchos jóvenes y también niños se ven acosados por compañeros de instituto o de colegio: comentarios en redes sociales, fotos y vídeos publicados sin consentimiento, grupos de Whatsapp para amenazar o insultar... Muchas de estas técnicas son las que utilizan los acosadores.
Entretodos
Por otro lado, esto conlleva a aumentar la violencia entre los más jóvenes de forma que, casi a diario, los acosadores pegan o insultan a alguna víctima, muchas veces con el fin de grabar estas situaciones y subirlas a las redes sociales para dejar aún más en ridículo a la víctima y también aumentar la popularidad del acosador.
Esto es un problema real, que existe desde antes del auge de las nuevas tecnologías pero que no ha hecho más que aumentar con el uso de estas. Tener un perfil con muchos seguidores y muchos likes en las fotos de alguien hace que se perciba a esta persona como exitosa y triunfadora, cuando quizás solo se está juzgando su superficialidad.
Hacemos actividades, tanto adultos como niños y jóvenes, a veces con el único fin de publicarlas en nuestras redes sociales y mostrar lo bien que nos va o lo guapos que nos sentimos o somos, y esto no hace más que transmitir una imagen de una sociedad que basa el éxito en un perfil superficial, con fotos donde todos tenemos que salir perfectos y de acuerdo con unos estándares de belleza marcados por la propia sociedad.
Durante la adolescencia, sobre todo, esto es un aspecto que afecta mucho a la autoestima de los jóvenes, que un chico o una chica tenga pocos seguidores y no sea considerado atractivo, crea una baja autoestima de la que los acosadores pueden aprovecharse con facilidad.
Por lo tanto, es una de las bases de la educación que habría que modificar mostrando a los más pequeños un uso correcto de las redes sociales e introduciendo otros conceptos y valores que no se basen únicamente en la apariencia y el aspecto físico.
Participaciones de loslectores
"La falsa predicción de Filomena con cabañuelas"
Enrique Fernández Barrera MORÓN DE LA FRONTERA
Másdebates
El debate
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- En Nochevieja Detenido un grupo de presuntos ladrones que desvalijaron cinco casas en tres días en Tarragona
- Automoción Kia logró una rentabilidad del 3% en sus concesionarios en España y facturó 1.200 millones en 2022
- FÚTBOL El Barça homenajea a Espinàs, coautor del himno azulgrana
- Muere a los 95 años Josep Maria Espinàs: luto en el mundo de las letras catalanas
- Cárcel Joana Sanz visita a Dani Alves en la prisión
- Multimedia | Josep Maria Espinàs, la vida en una columna