Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Andalucía, la caída del feudo socialista

La presidenta andaluza, Susana Díaz, en rueda de prensa en la sede del partido en Sevilla. / JULIO MUÑOZ (EFE)

Ricardo Urazurrutia Del Campo
Resaca electoral y toca análisis. La caída del feudo socialista parece haber llevado a reacciones de todo tipo, desde la sorpresa y la incredulidad hasta el clásico "se veía venir". Sinceramente, me quedo con estos últimos. No es de extrañar que una líder que antepone su proyecto de candidatura a Ferraz y posteriormente a Moncloa con un tipo de "socialismo" bastante proclive a la derecha, acabe malparada, pero vayamos por partes.
Entretodos
En primer lugar, si bien es cierto que no se conocía una Junta sin "socialista", en la misma construcción sintáctica, parecía que el temor a la derecha podría lograr una movilización de la izquierda más avezada. No ha sido así. De los votos perdidos por el PSOE, Adelante Andalucía no ha sacado ningún rédito. Dicho de otra manera: o bien los votantes de A-A consideraban que iban a ser la muleta izquierda de Susana Díaz o lo que es peor para dicha formación, tal como apuntaba sarcásticamente Gabriel Rufián en relación a Podemos: "ya no es la formación que iba a asaltar el cielo".
La entrada de la extrema derecha en la Junta se explica por dos motivos bien diferenciados. El primero, que no le sorprenda a nadie: siempre estuvieron allí; es decir, Vox no es ni más ni menos que un sector escindido que siempre ha estado integrado en el PP. Como más de una vez he indicado "media España no se levantó demócrata después de fenecer Franco". El segundo y más claro: la baja participación.
Cuando se dan estos repuntes a la baja en índices participativos, la capacidad de castigo siempre es mayor (sistemática e históricamente) a los partidos de izquierda. Básicamente gran parte del elector asqueado de izquierda se ha quedado en casa. La disciplina de voto de los partidos de derecha siempre es mayor. Ejemplo autonómico: Galicia.
Pues bien, Susana Díaz siquiera ha tenido la capacidad de movilizar al electorado de centro más volátil y pasional, ese que parece no saber ni por dónde le da el aire que, cómo no, ha votado nueva e inconscientemente más a la derecha del PP; a Ciudadanos. Inexplicablemente esta fuerza es la gran vencedora de este sector de votantes tan volátil que, a día de hoy supone un "riesgo" en tanto que parece no saber distinguir en el espectro político una fuerza de centro y una "muy de derechas". Vox, sin embargo siempre estuvo allí. Hoy día parece sorprender los nuevos rostros que toma la extrema derecha, sin embargo, la pregunta que me invade es: ¿habrá efecto contagio? ¿Efecto advertencia? ¿Un superdomingo electoral podrá conseguir movilizar a base de número de procesos al asqueado electorado de la maltrecha izquierda?
Sólo el tiempo lo dirá. Sin embargo, hoy, Susana Díaz, que debería dimitir tras este descalabro, ha debido de aprender bien que sobreactuar, debilitar a tu partido internamente y tomar el gobierno de la una Comunidad como un segundo plato pasa, indudablemente factura siendo ejemplo total de esa máxima castellana "quien mucho abarca, poco aprieta".
Participaciones de loslectores
"Los 'baby boomers' y la generación de cristal: una lucha intergeneracional"
Míriam Caña Parra Les Franqueses del Vallès
Carta de un lector: "Ione y los usureros"
Mariano Pascual Herrero Vilassar de Mar
"¿A quién votan los jóvenes?"
Luna Aires López El Prat de Llobregat
Másdebates
El debate
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- PREMIOS Esta es la película con más nominaciones en la historia de los Goya
- Investigación Una sequía prolongada pudo causar el fin del imperio Hitita
- Despidos Disney anuncia que 7.000 de sus empleados perderán su trabajo
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?