La conflictividad laboral aumentó el 13% en el 2012
El informe anual del CES destaca también un incremento de las demandas judiciales
La reforma laboral no ha servido para rebajar la conflictividad sino todo lo contrario en una doble vía: en el 2012 aumentaron las huelgas el 13% y las demandas judiciales, el 6%. Aunque ha aumentado el número de expedientes de regulación de empleo (ERE) pactados hasta el 80% del total de presentados, esto no ha servido para que disminuyan las tensiones en los centros de trabajo y, en general, en el mercado laboral. Estos son los datos recogidos en el informe anual del Consejo Económico y Social (CES) referido al 2012.
El presidente de este organismo, en el que están representadas las organizaciones sindicales, empresariales y sociales, Marcos Peña, no ha atribuido directamente estos datos a la reforma laboral ya que el informe evitar entrar en valoraciones sobre ésta. Peña sí consideró que la fotografía que resulta del informe es que la sociedad está "abatida" por lo que ha señalado: "No creo que el BOE provoque estas situaciones".
HUELGAS COMO RESPUESTA
En el 2012 se produjo un repunte significativo de la conflictividad por huelgas tanto por el número de conflictos (878, sin contabilizar los dos paros generales contra la reforma laboral) como por su impacto laboral y económico, ya que se ha constatado un aumento del 45,9% de trabajadores en conflicto y un 166% más de jornadas no trabajadas. El CES atribuye estos datos a las consecuencias de la "larga y profunda" crisis y también a “una mayor incidencia de la respuesta a medidas de política económica”.
Noticias relacionadasEn los juzgados y tribunales de la jurisdicción social también aumentó la actividad el 6%. Este incremento se puede atribuir en exclusiva a la reforma laboral ya que el año pasado fue el primero de aplicación de una ley que ha dejado lagunas en su interpretación por parte de los agentes sociales.
La conflictividad ante los tribunales el año pasado fue mayor que en el 2009, el peor año de la crisis según los expertos, cuando se registró un incremento del volumen de asuntos judiciales resueltos. En el 2012 los conflictos individuales aumentaron el 5% respecto del año anterior, y más concretamente los asuntos por despido lo hicieron el 10%.
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pancartas, camisetas negras, pelotas de tenis, balones de playa, pitos y un minuto sin jugar
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría las generales con holgura y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Leyenda del fútbol Ibrahimovic dice adiós al fútbol
- Adiós, (Real) Madrid, que te quedas sin gente
- Encuesta preelectoral El PP ganaría sin garantías de Gobierno
- LaLiga Rubi, entrenador del Almería, anuncia que se despide del banquillo del club
- A las 22:00 horas 'Mi casa es la tuya' recibe a Pocholo Martínez-Bordiú