El maridaje ideal
Los mejores restaurantes rodeados de viñas
Estos establecimientos sirven platazos y vinazos en un entorno de lo más sugerente
Viaje a La Rioja: 5 restaurantes, 4 hoteles y muchas bodegas
Una ruta por 10 bodegas para celebrar los 40 años de la DO Ribera del Duero

La sopa de cebolla del Mas d'en Bruno. / Jordi Otix


Cata Mayor
Cata MayorDetrás de la firma 'Cata Mayor' se encuentra el colectivo que elabora los contenidos del canal gastronómico de 'El Periódico' y que recurre a la firma coral a la hora de hacer recomendaciones generales de lugares y productos.
Eso de maridar un plato con un vino está muy bien, claro que sí. Sobre todo si la mezcla funciona. Pero hay algo aún mejor: hacerlo rodeado de viñas. Hay muchos restaurantes ubicados entre vides que dan de comer y de beber muy bien. Aquí tienes unos cuantos ejemplos por los que brindar.
Celler 1923 (Peralada)
Celler Perelada es la bodega más verde de Europa: el enorme edificio, soterrado, es un dechado de sostenibilidad y de sobriedad espectacular que merece la visita. La guinda al pastel es Celler 1923, un 'wine bar' donde mandan los vinos, que se maridan con platos sencillos, algunos inspirados en la gastronomía ampurdanesa de 1923, año de fundación de la bodega, pero de una calidad suprema con la firma de todo un Paco Pérez (dos estrellas Michelin por Miramar y dos más por Enoteca). Cerca de allí tienen Castell Peralada Restaurant, con una estrella Michelin. Aquí te contamos mejor los secretos de Celler Peralada y Celler 1923.

Rodaballo al pilpil con espárragos verdes. / Oller del Mas
Bages 964 (Manresa)
Heretat Oller del Mas, en Manresa, con raíces en el siglo X, tiene en la finca, un restaurante donde aflora el talento de Àlex Portales para cocinar platos gloriosos que maridan con los vinos de la bodega. Al frente del servicio, el veterano y diligente Jaume Pons y la premiada camarera Mireia Riba. Así se come en Bages 964.
El Celleret (Pacs del Penedès)
El Celleret tiene las viñas de Mas La Plana (Familia Torres), que dan el tinto emblemático de la casa, al otro lado de la puerta. Allí, con vistas a las vides, puedes comer un arroz de bacalao, una pluma ibérica al horno parrillero y una berenjena extraordinaria con tomate seco, alcaparras y stracciatella. Así es El Celleret.

La sopa de cebolla del Mas d'en Bruno. / Jordi Otix
Mas d'en Bruno (Torroja del Priorat)
Rodeado de viñas extraordinarias de la bodega Clos de l’Obac (Priorat), el chef Josep Queralt asume el mando del restaurante Mas d’en Bruno con platos vigorosos cortejados por estupendas botellas. Mira lo bien que dan de comer en Mas d'en Bruno.

El paquete de arcilla con lechazo, plato de Refectorio. / Don Húngaro
Refectorio (Retuerta, Valladolid)
Marc Segarra cocina en un lugar tan impresionante como determinante: el Refectorio de la Abadía de Santa María de Retuerta, a orillas del río Duero. Grandes vinos (los de Abadía Retuerta), gran hotel y platos inseparables de la tierra. Esta es la crónica de la visita de Pau Arenós a Refectorio.

El bogavante asado y jugo de pimientos de Azurmendi. / Pau Arenós
Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya)
Hace una década, en 2012, Azurmendi fue refundado en una colina, alojado en un edificio sostenible y multipremiado. Es uno de los mejores restaurantes del País Vasco, como atestiguan las tres estrellas Michelin que luce. Un poco más abajo, el primer Azurmendi, abierto en 2005 junto a la bodega de 'txacoli' Gorka Izagirre, se llama hoy Eneko y tiene una estrella. Nosotros visitamos Azurmendi.

El cocinero Sergi Olmedo, ante un árbol con 500 años en el Hotel Son Net. / Pau Arenós
Mar & Duix (Puigpunyent, Mallorca)
Este hotel, uno de los más imponentes hoteles de la isla, reivindica la cocina mallorquina de la mano del chef Sergi Olmedo. Así de bien se come y se descansa en esta ‘possessió’ del siglo XVII situada a los pies de la Serra de Tramuntana. Está en el Grand Hotel Son Net y se llama Mar & Duix.
Buenos restaurantes en Ribera del Duero
Mucha fama y bien merecida tiene la milla de oro de Ribera del Duero, un área que concentra las bodegas más prestigiosas de la denominación de origen. Pero ojo a los restaurantes que tienen muchas de sus bodegas y zonas aledañas. Taller Arzuaga (Bodegas Arzuaga Navarro) y Ambivium (Pago de los Carraovejas) cuentan con una estrella Michelin cada uno. Protos estrenó Ágora hace pocos meses, Emina tiene La Espadaña, y Cepa 21 y Emilio Moro da de comer (y muy bien) en sus restaurantes homónimos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
No hay magia en la gestión del agua


Sin el agua, una transición incompleta
