Lista para salivar
10 nuevos restaurantes de Barcelona que merecen una visita inmediata
Si quieres comer bien, te recomendamos estos establecimientos de Barcelona que hemos conocido en las últimas semanas

El tiradito de atún, aunque sopleteado, del restaurante El Malparía. /
Como no paramos de conocer restaurantes, de vez en cuando hacemos un alto en el camino y echamos la vista atrás para seleccionar aquellos que más nos han gustado. En las últimas semanas hemos pisado unos cuantos nuevos... y buenos. Así que toca recomendarlos.
Aquí tienes 10 buenos restaurantes de Barcelona que vale la pena visitar ya mismo.
Bar Lombo

Eugeni de Diego (A Pluma, Tamae) y Ana Alvarado exploran el mundo de las pastas caseras y se suben a la ola de los nuevos italianos a la barcelonesa. 'Pappardelle' con ragú de osobuco, ñoquis con mantequilla y salvia, espaguetis a la carbonara. Tres pastas de Lombo, y sus combinaciones, que Eugeni de Diego ha pensado y que Andrea Ortu ha cocinado, gesto no menor porque es el sardo el que le da el "mantecato", el toque, la gracia final. Si quieres seguir babeando, lee esta crónica de Bar Lombo.

Los 'pappardelle' con ragú de osobuco.
/El Malparía

Este restaurante es el resultado de la alianza de Ever Cubilla (Claris 118) y Javier Caballero (Bodega Gol), del tiradito y de los callos. No es cocina fusión, sino cocina asociación. Está al comienzo de Blai, la calle gobernada por las taperías. En la carta, los mejillones, la ensaladilla con gamba y bonito, la tostadita de anchoa, manchego rallado y pimiento; la ostra natural y otra con salsa 'ponzu', la croqueta de pollo/jamón y la de choco... Pero hay más, y te explicamos aquí todo lo que se puede comer en El Malparía.

El 'callopota' de El Malparía.
/La Sosenga

Marc Pérez y Tania Doblas han abierto un oasis en el territorio hiperturístico del centro de Barcelona, casi en el Portal del Àngel: platos con alma, corazón y gusto. Probó Pau Arenós el menú de mediodía (18 €) y se quedó "enganchado" a la 'sablé' con puerros y miel, huevo curado y rallado y 'velouté' de alcaparras. "Comprendí que quien defendía el fuerte era un chef con fuste", escribió sobre su visita a La Sosenga.

Los 'ceps' con cremoso de piñones.
/Can Marlau

Con gran experiencia en restaurantes famosos, Ferran Soler es por fin propietario después de ser ex de muchos sitios con salero (Saüc, Tickets, Bodega 1900, Bambarol...). En su escudo de armas, la cuchara. Porque aquí se guisa. Aquí te cuenta Pau Arenós qué platos valen la pena tras su visita Can Marlau.

El pulpo con salsa holandesa y puerros confitados.
/Per Feina

Rafa Zafra, el chef del caviar, se acerca a nuevos públicos con un establecimiento de guisos que da desayunos y comidas en días laborables. dejar sobre la mesa -literal: en un sobre- una carta, con una treintena de platos, a precio de menú: 18 €. Veamos qué propuestas son, vayamos Per Feina.

El conejo con caracoles de Per Feina.
/Urgell Londres

Esquinero como señala el nombre, el Urgell Londres es propiedad de Santi Olivella, veterano de la restauración barcelonesa, que defendió a principios de siglo el Cata 1.81, plaza que ocupa hoy el restaurante Haddock, y donde hicieron famosos los macarrones con chocolate blanco y sobrasada. Aquí te contamos cómo han actualizado este plato que prepara el chef Moussa el Yamlahi, nacido en Tánger, que nunca ha probado el cerdo. Bievenidos a Urgell Londres.

Los 'rigatoni' con sobrasada y chocolate blanco.
/Imprevisto

Se conocieron en el restaurante Caelis de Romain Fornell, son tres italianos y un ecuatoriano, dos cocineros, una camarera y un sumiller: los cuatro, Isabella Vivarelli, Alberto Jaime León, Luca Pinna y Raffaele D’Avico, han creado un restaurante Imprevisto con platos atrayentes y sugestivos, una carta de vinos con intención y un servicio sonriente y eficaz. Aquí te lo explicamos todo sobre Imprevisto.

El 'risotto' con clorofila y espárragos verdes.
Bar Roma

Gala Masetti y Jordi Saavedra provienen de la ‘escuela Adrià’ y han debutado como propietarios con un bar de bocadillos formidables. estos nuevos-viejos bares, rescatados por cocineros con poderío gastro y que no quieren enredarse en complejidades de caza mayor. Carta muy corta, con énfasis en los bocatas, y con el deseo de abrir una línea de platos o platillos, aunque los limitan el espacio y la maquinaria. Para preparar los 'brioches' al vapor -para el planchado de trufa y el de papada- han tenido que alquilar espacio en un obrador. Aquí te contamos más extensamente cómo es Bar Roma.

El sándwich de milanesa del Bar Roma.
/Lanto

Ricardo García consigue un prodigio en el barrio del Clot con su pequeño restaurante: una degustación de 5 platos y pan y mantequilla hechos en la casa. Allí, el cliente solo elige el segundo, entre carne y pescado: los tres entrantes y el postre son cosa del cocinero. Esto es lo que se come en Lanto.

Los shiitakes con pecorino y mayonesa al carbón.
/La Textil

Tan ambiciosa como desconocida es la cocina de fuego y humo que enciende el chef Pablo Lagrange en un espacio con fábrica de cerveza. Una propuesta sorprendente en la que... ¡queman el agua! Aquí te contamos mejor de qué va La Textil.

La entraña con chimichurri de hierbas frescas.
/¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Barcelona Restaurante Restaurantes Barcelona Restaurantes de Pau Arenós Gastronomía Dónde comer hoy
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Investigación El informe de un detective invalidó argumentos del supuesto plagio de Shakira con 'La bicicleta'
- 77,20 euros de diferencia Barcelona destina casi un 50% más de inversión social per cápita que Madrid
- Artículo de Carles Francino Hay que comer de todo
- shopping Controla la cantidad de aceite (y calorías) en tus comidas con este pulverizador
- En Bítem Un incendio activo en Tortosa quema 30 hectáreas