
Recetas curiosas
El pescado que el chef José Andrés recomienda comer para salvar los océanos
El cocinero asturiano propone comer una especie invasora que destruye los arrecifes de coral, pero que es "absolutamente delicioso"

El chef José Andrés.
El reputado chef José Andrés se ha subido a la ola de Substrack, la plataforma de 'newsletters'. El asturiano comparte consejos periódicamente en el boletín 'Longer Tables' con las más de 24.000 personas que están suscritas. Es ahí donde este miércoles lanzó un mensaje: "Como este pez y salva los océanos". Con un titular tan atractivo, era difícil resistirse a hacer clic y saber de qué iba el asunto. Se trata del pez león, una especie invasora que supone una gran amenaza para la biodiversidad y los ecosistemas de los océanos, sobre todo los arrecifes de coral del Atlántico. Por eso, el chef propone disminuir la problemática incrementando el consumo de este animal poco conocido en España, pero "semidulce, firme y sabroso".
"Si bien da miedo por sus púas afiladas y venenosas, es muy diferente cuando lo comes: es un pescado blanco suave y escamoso que sabe un poco como el pez tropical mahi mahi y es absolutamente delicioso", cuenta Andrés en la 'newsletter'. Si eso no basta para consumirlo, el chef explica el peligro de este animal. "Los biólogos marinos me dicen que es capaz de reducir la población de arrecifes jóvenes hasta un 90 % en cinco semanas. Es un gran problema tenerlos merodeando", afirma en Substrack.
Para reducir la población del pez león, Andrés pone aumentar su demanda. "Si se incrementa el consumo, también crecerá su pesca y el ecosistema marino se verá beneficiado", prosigue. No obstante, los expertos señalan que no es un pez fácil de pescar. De hecho, no se puede capturar con un simple anzuelo, sino que requiere bucear y atraparlo con un arpón. Además, sus espinas punzantes y venenosas que complican todavía más su pesca.
En cuanto a los beneficios que tiene este pez en la salud, es rico en ácidos grasos omega-3. Tiene menos que el salmón o las sardinas y más que otros como el atún o el mero. Si no lo encuentras en las pescaderías, Andrés recuerda que una buena alternativa es el besugo, la dorada o el pargo rojo. Si lo consigues, el chef explica una receta para cocinarlo: pez león frito con salsa tártara y aceite de hierbas.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Colaboración público-privada La Copa América de vela tendrá un impacto económico de 1.200 millones de euros y generará 19.000 empleos
- Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien el plastificado ilegal de frutas y verduras
- INVESTIGACIÓN La Policía sospecha que la trama por la que fue detenido Juan Gayá amañó partidos de fútbol
- LA CAÑA Y EL VINO, A DEBATE Con el alcohol, ¿consumo moderado o tolerancia cero? Esto es lo que dicen nutricionistas y bebedores
- Incendios El viento alimenta la primera ola de incendios del año en Galicia: 1.360 hectáreas quemadas