Picaresca
El Banco de España avisa: cuidado si es ves esta señal en tus billetes
Últimas noticias de las elecciones municipales y autonómicas del 28M | DIRECTO
El alimento que puede dañar tu páncreas que es todo un clásico de la cocina
Si recibes dinero tintado, no lo aceptes porque probablemente no sea fruto de un accidente cotidiano y además será inservible

Billetes de 20 euros.
En tiempos económicamente revueltos, la picaresca se vuelve habitual. Una estafa que ha vuelto con fuerza es la de los billetes tintados. Aunque cada vez es menos habitual llevar dinero encima porque los pagos con tarjeta y 'contactless' son más prácticos, tienes que tener cuidado si te topas un billete manchado. Porque no es que haya estado cerca de un bolígrafo y el borrón sea fruto de un accidente cotidiano, sino que lo más seguro es que haya sido robado y ahora intenten colocarlo en el curso legal.
El papel sobre el que están impresos los billetes es muy resistente, pero se impregna fácilmente de cualquier sustancia. Por eso, uno de los sistemas antirrobo más habituales es empaparlos con tinta y, así, hacerlos inservibles si son sustraídos. En concreto, cuando un ladrón trata de forzar un cajero automático o la caja fuerte de un transporte blindado, la máquina libera tinta sobre el dinero. Además de ser un protocolo de disuasión, los hace inutilizables y permite una posterior identificación.
Tinta que inutiliza los billetes
Noticias relacionadasLa tinta que los cubre procede de dispositivos antirrobo IBNS (sistemas inteligentes de neutralización de billetes) y suele ser de colores brillantes y en especial de violeta, verde, azul, rojo o negro. La tinta suele derramarse desde los bordes hacia el centro del papel dejando un rastro muy característico: la casi totalidad del dinero queda manchado. Por eso, los productos químicos con los que los delincuentes lavan los billetes para tratar de eliminar la tinta pueden alterar su color original y algunos elementos de seguridad pueden resultar dañados o incluso desaparecer.
El Banco de España ha explicado cómo actuar en caso de que recibas un billete tintado:
No aceptarlo y pedir otro, ya que no es posible saber si la persona que está ofreciendo el billete es su propietario legítimo.
Rechazar billetes descoloridos, ya que podrían haber sido lavados para eliminar las manchas.
Entregar el billete manchado en el banco informando sobre cómo lo recibió.
Si la investigación que se lleve a cabo demuestra que las manchas proceden de un dispositivo antirrobo, es posible que no tenga derecho a su reembolso. Los bancos centrales nacionales pueden canjear los billetes en euros manchados por estos dispositivos solo si lo solicita el propietario que haya sido víctima de la actividad ilícita causante de las manchas.
Si la investigación demuestra que las manchas no proceden de un dispositivo antirrobo y son el resultado de un acto fortuito, se canjearán por un nuevo billete o se abonará su valor.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- En 'GH VIP: última hora' Lara Álvarez revela nuevos detalles de la abrupta salida de Oriana Marzoli de 'GH VIP'
- Vandalismo Dos detenidos relacionados con los altercados de este fin de semana en Molins de Rei
- En 'El hormiguero' David Bisbal le habla a Pablo Motos sobre el Alzheimer de su padre: "No reconoce a sus nietos"
- Guerra en Ucrania Sánchez, tras hablar con Zelenski: "Estaremos a vuestro lado hasta lograr una paz justa y duradera"
- Insólito Jordi Hurtado anuncia la razón de peso por la que dos concursantes abandonan 'Saber y ganar'