INICIO CONFLICTIVO DE LA OPERACIÓN SALIDA DE SEMANA SANTA
Alcaldes de Tarragona toman partido por la gratuidad de la AP-7 y colapsan la N-340
Centenares de personas secundan el corte de la carretera nacional desde Alcanar hasta El Vendrell
Ediles y vecinos exigen medidas para frenar la siniestralidad de la vía en el Camp de Tarragona y el Ebro

Cabecera de la manifestación en la N-340 a su paso por El Perelló, el mediodía de este sábado. /
Cuatro muertos en El Perelló en septiembre pasado colmaron el vaso de la paciencia. Desde entonces, durante seis meses se han sucedido las movilizaciones para exigir soluciones a la siniestralidad disparada de la carretera N-340N-340 a su paso por el Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre, pero las soluciones no han llegado más allá de construir rotondas y prohibir adelantamientos.
Centenares de personas han secundado este sábado el colapso de la carretera nacional desde Alcanar hasta El Vendrell. La protesta ha sido convocada en plena operación salida por una veintena de alcaldes del Pacte de Berà y del Ebro, arropados por movimientos vecinales y transportistas, que exigen una medida que desde hace meses reclaman los vecinos y que poco a poco ha ganado adeptos entre los representantes de las administraciones locales. Mientras la Generalitat defiende frente al Ministerio de Fomento el tránsito bonificado de camiones por la AP-7, crece la presión de los municipios y usuarios por la gratuidad de la autopista como sistema más eficaz y rápido para acabar con una accidentalidad que sigue sumando muertos y heridos.
BASTA DE MUERTOS
“¡Basta de muertos, N-340 soluciones ya! Basta peajes”, rezaba la pancarta que han extendido los alcaldes del Ebro en El Perelló a las 12 del mediodía de este sábado, cuando ha empezado el corte simultáneo de circulación en este municipio, en El Vendrell y en Les Cases d’Alcanar, este convocado por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Amposta, que junto a la de Tortosa han dado su apoyo a la iniciativa de los ediles. Bajo una lluvia intensa, los ediles del Pacte de Berà han desplegado su lema "Soluciones N-340", al tiempo que se iniciaban también algunas marchas lentas de camiones en la autopista, que circula paralela a la nacional, para incrementar los efectos de la protesta.
Noticias relacionadas“Pedimos la liberación de peajes porque el Ministerio de Fomento no nos ha escuchado en la reivindicación que pensábamos más factible de entrada, que era la bonificación. Y nos gustaría que también la Generalitat hiciera una lucha más firme por la gratuidad de la autopista”, ha señalado el alcalde de El Perelló, Ferran Cid. El delegado de la Generalitat en el Ebro, Xavier Pallarés, también presente en la protesta, se mostró partidario de reclamar la liberación de peajes como prioridad, aunque en una reciente visita al Ebro el 'president', Carles Puigdemont, defendió la bonificación, tal como se lleva a cabo en la N-II en Girona, tras comprobar la caída drástica de la siniestralidad que esa medida ha comportado. Eso sí, Pallarés aprovechó para reivindicar de nuevo la construcción de una alternativa, la autovía A-7: “Reclamar la gratuidad de la AP-7 no nos debe hacer olvidar que nuestro objetivo final es conseguir la autovía A-7”, insistió.
LA AUTOVÍA
De hecho, la mayoría de alcaldes siguen defendiendo que los tramos pendientes de esta vía rápida gratuita deben ejecutarse, aunque entidades vecinales, como la Federación de Vecinos de Amposta, la ven prescindible. “Creemos que no es viable para ninguna administración desplegar un total de diez carriles, con la construcción de una autovía. Como creemos que no se hará, pedimos el fin inmediato de la concesión de la autopista. Y no entendemos porqué la Generalitat sigue defendiendo el modelo de Girona, cuando aquí tenemos otras necesidades”, afirma Ángel Porres, de dicha entidad vecinal.
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- Astronomía Eclipse lunar 2022: Así se verá en Barcelona este 16 de mayo
- La invasión de Ucrania La ofensiva rusa en el Donbás se estanca
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Seis dotaciones de bomberos Un incendio obliga a evacuar la estación Sabadell Centre de Renfe
- ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juegos Olímpicos 2030: esprint final para salvar la candidatura de Catalunya y Aragón
- La invasión de Ucrania La ofensiva rusa en el Donbás se estanca
- Destino de compras Barcelona estrena los domingos de tiendas con "buena afluencia" y algunas quejas laborales
- Sórdido duelo judicial Las redes sociales linchan a Heard y perdonan a Depp
- Proyecto criticado 2.500 personas llenan Puigcerdà en contra de los Juegos Olímpicos de Invierno