Operación Agra22
Alijo récord de una nueva droga en Barcelona: intervenidas tres toneladas de catinona sintética
Las sustancias no están prohibidas todavía y han sido diseñadas para emular al éxtasis o a la cocaína
La Guardia Civil ha hallado en una nave del puerto de Barcelona tres toneladas de droga sintética que, en el mercado negro, habría alcanzado un valor que superaría los 60 millones de euros. Se trata de catinona sintética elaborada en la India. La catinona es una substancia estimulante que en el medio natural se obtiene del arbusto Catha Edulis que crece en el norte de África. Es el mayor cargamento de esta substancia hallado en Europa hasta la fecha.
La mercancía estaba siendo enviada en distintas partidas desde el puerto de la capital catalana al norte de Europa. En países como Holanda no es ilegal venderla a través de portales digitales, aprovechando un hueco legal de la legislación europea. Hay un único arrestado, de momento, por estos hechos. Según EFE, se trata de Albert Ginjaume, excónsul general honorario de Finlandia que fue destituido por sus actividades a favor del independentismo.
Inicio de la investigación
A principios de 2022, las autoridades francesas descubrieron en el interior de una furgoneta que se dirigía al norte del continente varias cajas de cartón que contenían una substancia desconocida que había salido de una nave del puerto de Barcelona. Sospecharon que podría tratarse de droga y avisaron a la Guardia Civil, que se dirigió a la nave indicada y, tras abrir las persianas, encontró un espacio gigantesco en el que se almacenaban solo unos cuantos barriles. "Dentro de los barriles había un producto blanco, que se encontraba en forma de cristales o en polvo", explica a este diario una fuente de la policía judicial del instituto armado en Barcelona. Los agentes sacaron muestras y las analizaron.
El único detenido, de momento, es un empresario y excónsul honorario de Finlandia en Barcelona
Los resultados del laboratorio concluyeron que se trataba de 3MMC, 3CMC y Alfa-PHIP. Mireia Ventura, directora de los servicios de análisis de Energy Control, aclara que las dos primeras son drogas empatógenas y similares al éxtasis y que la tercera es un estimulante parecido a la cocaína. Según la Guardia Civil, el valor de cada gramo de las tres substancias intervenidas oscila entre los 30 y 40 euros cada gramo. "Modifican las moléculas para lograr substancias parecidas a drogas que están prohibidas. Por ejemplo, el 4MMC está catalogada como una droga por la legislación europea pero el 3MMC todavía no. La inventiva de los delincuentes va por delante de la capacidad que tiene la Unión Europea para cambiar las leyes", explican fuentes policiales.
Los efectos que provocan estos compuestos modificados emulan los que producen el éxtasis, la cocaína o la metanfetamina. Pero no están perseguidos, todavía. A pesar de que los daños que pueden provocar son tan o más graves que las substancias catalogadas. Por eso se trata de un problema de salud pública alarmante. El sistema de alerta temprana de la Unión Europea, una red del Observatorio Europeo con los países miembros, subraya que hasta la fecha no se había detectado tal cantidad de catinonas sintéticas en ningún país del continente.
En la operación AGRA22 –bautizada así porque estas tres substancias intervenidas proceden de la India– aflora sin contemplaciones la complejidad de la lucha contra el narcotráfico a escala global: producción sintética en países en los que no está prohibida su elaboración, selección de moléculas para que la substancia no está adecuadamente catalogada en los países de consumo, exportación a través de sociedades empresariales y venta en portales digitales aprovechando huecos legales. La Guardia Civil ha podido intervenir la droga y arrestar a un sospechoso por un delito de salud pública porque estas substancias solo podían ser para consumo humano.
Un cónsul detenido
A pesar de la envergadura que tiene para la lucha contra el tráfico de droga esta operación, la Guardia Civil solo ha detenido a una persona: Albert Ginjaume. El resto de sospechosos se encuentran en el extranjero y se encuentran en búsqueda y captura. Ginjuame y el resto de implicados, supuestamente, habían creado sociedad empresariales para importar la droga sintetizada en la India. La red contaba con la colaboración de un investigado, especializado en burocracia de la aduana, para falsear la documentación y simular que en lugar de droga sintética los barriles almacenaban productos químicos para uso industrial.
Noticias relacionadasGinjaume fue cónsul general honorario de Finlandia en Barcelona hasta febrero de 2018, cuando fue destituido a petición del Ministerio de Asuntos Exteriores de España por sus actividades a favor del independentismo tras 19 años en el cargo.
La destitución obedecía a la vinculación de Ginjaume con "actividades inadecuadas para un cónsul honorario, que están relacionadas con la situación política que vive Catalunya en la actualidad", según informó entonces la embajada finlandesa en España. Según apuntaron en su momento fuentes diplomáticas, Ginjaume era presidente de una asociación de cónsules honorarios de la que se servía para difundir información independentista sobre la crisis en Catalunya.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- REVÉS A LAPORTA Messi: "Me voy al Inter de Miami"
- Elecciones generales 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- Elecciones EEUU 2024 Los 11 candidatos republicanos que (por ahora) se miden a Donald Trump
- Medios de comunicación El periódico británico "The Daily Telegraph" afronta su posible venta
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 7 de junio de 2023
- En Arganda del Rey Cómo recuperar la entrada para la jornada cancelada del jueves del Primavera Sound Madrid