Crisis hídrica en Catalunya
Traer agua potable en barco a Barcelona duplicará su precio

BARCELONA 21/05/08 LLEGADA DEL BUQUE NORIENT SOLAR PROCEDENTE DE MARSELLA Y CARGADO DE AGUA POTABLE FOTO ALBERT BERTRAN /
Transportar agua en barcos a Barcelona, una de las últimas opciones sobre la mesa, costará más del doble del precio actual del agua. A día de hoy, el metro cúbico de agua está aproximadamente en 1,60 euros, mientras que el metro cúbico de agua potable cargada por los buques puede llegar a los 4 euros, según detalla Samuel Reyes, director de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) en conversación con EL PERIÓDICO.
Precisamente por este motivo, la ACA advierte de que esta es una de las últimas medidas que se tomarán para luchar contra la actual sequía que sufre Catalunya. En su lugar, se priorizan obras que sirvan para disponer de más agua de forma permanente. Sin embargo, tanto la ACA como Aigües de Barcelona ya trabajan para estar preparados en caso de que se acabe optando por activar esta operación.
En caso de que sea necesario, el agua potable vendrá de algun otro puerto del Mediterráneo
La imagen de 2008 quedó en la memoria de los que vivieron aquel episodio de sequía intensa: un gran buque procedente de Marsella atracaba en el puerto de Barcelona para suministrar agua potable. En aquella sequía, el agua de estas embarcaciones no fue necesaria porque, al final, llegaron las esperadas lluvias. A día de hoy, los barcos todavía no están a la vuelta de la esquina, pero las infraestructuras del puerto deben adecuarse para cuando se decida pulsar el botón.
Decisión en primavera
No hay duda de que la llegada de barcos cargados de agua tendrá un gran impacto en la población. Sin embargo, Reyes es partidario de apurar hasta el último momento para evitar esta medida: "Estamos estudiando cómo está la infraestructura, qué depósitos usar, cómo bombear el agua y qué función tendrían las válvulas utilizadas cuando los barcos ya no sean necesarios. A partir de aquí, iremos analizando la evolución de los acontecimientos y en primavera, tomaremos una decisión".
Aigües de Barcelona, con el apoyo de la ACA, es la empresa que se encargará de gestionar la incorporación de esta agua a la red de distribución. ¿De dónde se sacará el agua, si finalmente llega? "En 2008 vino de Tarragona y Marsella. En este caso todavía hay que evaluarlo, pero vendrá de algun punto del Mediterráneo", concreta Reyes. Se calcula que los barcos podrán aportar al sistema unos 300 litros por segundo.
La ACA ya está en conversaciones con empresas para que el agua cargada por barcos tiene el menor coste posible
La ACA está en conversaciones con empresas para lograr rebajar esos 4 euros que cuesta el metro cúbico y conseguir así que el agua transportada por barcos tenga el menor coste posible. "Lo mejor es que no se tanga que hacer, pero debemos estar listos para que no nos pille por sorpresa en caso de que necesitemos esta agua", considera Reyes.
El objetivo de la ACA es apostar por la potabilización en el Besòs, ya que la ampliación de estas infraestructuras se podrá utilizar durante muchos años, a diferencia de lo que ocurre con los barcos. De hecho, la agencia está pisando el acelerador en su plan de gestión y pretende terminar cuanto antes las actuaciones previstas para 2027. Ante la gran pregunta, "¿es realmente posible que veamos los barcos cargados de agua potable?", la respuesta es clara. "Sí. Es posible que esto ocurra. Pero no pasará en las próximas semanas", zanja el director de la ACA.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Medio ambiente Agua Sequía Crisis climática Agència Catalana de l'Aigua (ACA) Gestión del agua
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Rodalies Suspendida la circulación de trenes en Granollers por un atropello
- Accidente Muere un hombre tras quedar atrapado en un túnel de lavado en Gandía
- Centro abarrotado en BCN Eixample Respira pide al ayuntamiento que cree grandes zonas peatonales en los puntos con más visitantes en Navidad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Sabores distintos Estos son los mejores restaurantes asiáticos de Barcelona
- Hasta junio de 2024 El Gobierno prorrogará la suspensión de los desahucios en el decreto anticrisis a final de año