En Catalunya
Las reservas de los embalses bajan hasta el 22%, el peor dato de la actual sequía
El área de Barcelona entrará en emergencia en noviembre si no llueve, asegura la ACA
Un 40% de los municipios catalanes, en riesgo de inundación
Restos de antidepresivos en el río: Catalunya ensaya con un tratamiento extra en las depuradoras

Pantano de Siurana. /
El aviso de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) se va repitiendo desde hace meses. Si las reservas de embalses y acuíferos no se recuperan, el sistema Ter-Llobrgeat -es decir, el área de Barcelona y Girona- entrará en emergencia dentro de un mes y medio. De momento, la esperada recuperación no llega. Al contrario, la situación se complica y los embalses de las cuencas internas ya están por debajo del 23%: al 22,73%.
Según el actual plan de sequía, se calcula que, en general, se realiza la declaración de emergencia cuando las reservas se sitúan por debajo del 16%. Al ritmo actual de descenso, y sin lluvias, esto ocurriría en noviembre. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el Govern puede decidir decretar la emergencia antes de llegar al escenario del 16%, por prevención, como ya ocurrió en febrero con el estado de excepcionalidad.
En estos momentos, las restricciones de emergencia -el semáforo rojo de la sequía- solo afectan a 24 municipios (22 del Alt Empordà y dos que dependen del embalse de Riudecanyes). Varios dirigentes de la ACA llevan semanas adviertiendo de que el peor momento de la sequía en cuanto a reservas coincide con el momento de apertura de la habitual ventana lluviosa.
Enrique Velasco, dirigente de la ACA, explicó a EL PERIÓDICO que ya se ha consumido todo lo que llovió durante los meses de mayo y junio: "El reto es aprovechar las lluvias de otoño, aunque sean pocas, a la espera de recuperar un régimen de precipitaciones óptimo". Y las últimas lluvias no han sido suficientes para revertir la situación: se necesitan más.
El pasado otoño fue menos lluvioso de lo habitual. La incógnita es saber cómo será este que está a punto de empezar, ya que determinará la activación o no de nuevas restricciones. Mientras tanto, recursos como el agua regenerada o desalinizada siguen siendo clave para posponer esta entrada en emergencia.
Río Medio ambiente Agua Sequía Crisis climática Agència Catalana de l'Aigua (ACA) Gestión del agua
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Los 10 coches más vendidos en noviembre de 2023 en España
- Neumáticos de invierno ¿Son una mejor opción que las cadenas?
- Susto en Disneyland: Un hombre se desnuda en una atracción infantil
- Homofobia La policía rusa lleva a cabo redadas en varios clubes LGTBI de Moscú
- Crisis hídrica La verdadera ilusión de una pista de hielo