Natalidad en 2022
Estos son los nombres de bebés más populares en Catalunya
Marc, el nombre favorito para niños desde 1997, es destronado por Leo
Catalunya incluirá tres nuevas vacunas para la población infantil a partir de octubre
¿Cómo saber si mi hijo tiene bronquiolitis y qué hacer?

Bebés.


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Los nacimientos en Catalunya han bajado este 2022 un 2,3% con respecto al año anterior, según datos provisionales del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat). Según datos hechos públicos este jueves, la tasa bruta de natalidad es de 7,2 nacidos vivos por cada 1.000 habitantes. Dos de cada tres bebés (37.903) son de madre española y han disminuido un 3,9%, mientras que uno de cada tres (18.413) son de madre extranjera y aumentaron un 1,1%.
La fecundidad de las mujeres de nacionalidad española es de 1,12 hijos mientras que la de las mujeres de nacionalidad extranjera es de 1,39 hijos por mujer; y la edad media en la maternidad se sitúa en los 32,6 años, y en el momento de nacer el primer hijo es de 31,6 años.
Por nacionalidad, la edad media en la maternidad de mujeres españolas es de 33,2 años, y de nacionalidad extranjera es de 30,8 años, por lo que las mujeres extranjeras que han tenido hijos en 2022 "son de media 2,4 años más jóvenes que las españolas". Los bebés de madres extranjeras han sido 18.413 en 2022, y según el país de la nacionalidad de la madre, la mayor frecuencia corresponde a Marruecos (4.931 nacidos vivos), seguida de Pakistán (1.253), Rumanía (922), Honduras (921) y Colombia (800).
Los datos del Idescat también se fijan en los nombres de bebés más habituales en Catalunya. Y esta vez hay alguna sorpresa. Leo es, por primera vez, el nombre más puesto a los niños que nacieron en 2022: 433 recién nacidos llevan ese nombre. Leo desbanca a Marc, que era el 'número uno' desde 1997. En niñas, Júlia/Julia se mantiene como favorito desde 2017, con 440 niñas con ese nombre.
La lista masculina de nombres más puestos en Catalunya tras Leo la completan Nil (425), Marc (398), Pol (391) y Jan (386). La lista femenina la forman, tras Júlia/Julia, Ona (414), Martina (396), Mia (372) y Lucía (357).
Por zonas de Catalunya, Leo es el nombre más puesto en el área metropolitana, en el Camp de Tarragona y el Penedès. Jan ha sido el más habitual en las comarcas de Girona, Ponen, Catalunya central y Alt Pirineu, mientras que Marc es el favorito en Terres de l’Ebre.
En el caso de las niñas, Júlia/Julia es el más frecuente entre bebés del área metropolitana, comarcas de Girona, Camp de Tarragona y Penedès. Martina es el favorito en Terres de l’Ebre; Ona en Ponent; Jana en la Catalunya central y Laia en el Alt Pirineu i Aran.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La Feria de Abril de Barcelona deja de cobrar por la entrada y vuelve a ser gratuita