Conflicto educativo en Catalunya
Los maestros vuelven a cortar la Gran Via y las rondas de Barcelona
Los docentes retoman las huelgas con un paro de dos horas y convocan piquetes informativos y concentraciones en las principales ciudades catalanas
Los maestros catalanes vuelven a hacer paro este martes, y con él, vuelven los cortes y los problemas de tráfico en Barcelona. Los piquetes de docentes han cortado alrededor de las 8.30 horas, en plena hora punta la Gran Via a la altura de la calle de la Química, la Ronda Litoral (a la altura de la Barceloneta) y la Ronda Litoral. La Guàrdia Urbana ha informado después que la situación se había normalizado:
ACTUALITZACIÓ:
— Guàrdia Urbana Barcelona (@GUBBarcelona) 17 de mayo de 2022
✅Ronda de Dalt sentit Llobregat a l'altura d'Horta oberta al trànsit.
✅ Ronda del Litoral a l'altura de Sant Martí oberta al trànsit.
Finalitzat.
El paro de los maestros es parcial de dos horas, de 08.00 a 10.00 de la mañana. Algunos sindicatos han convocado piquetes informativos a partir de las 07.30 horas a la entrada de los centros educativos y concentraciones en ciudades como Barcelona, Lleida, Tarragona, Manresa, Mataró, El Prat de Llobregat, Tortosa y Lloret de Mar. Pasada esta franja horaria, el profesorado se reincorporará a su actividad docente.
Los sindicatos de docentes retoman así las huelgas unitarias en protesta por las políticas del Departament d'Educació. Esperan poder forzar a la 'conselleria' de Josep Gonzàlez-Cambray a atender sus reivindicaciones. El principal escollo, la recuperación de la hora lectiva. Educació ofreció recuperar esta hora al profesorado de primaria cara al curso 22-23 y al de secundaria, para el 23-24, pero los sindicatos quieren que todo el profesorado se beneficie de esta medida ya el próximo curso. La 'conselleria' ya ha retirado esta oferta y las negociaciones están ahora en punto muerto.
Con este escenario, Ustec, CCOO, Intersindical, Aspepc, UGT, CGT y USOC han convocado cuatro jornadas de huelga en mayo y junio. Y no descartan una huelga indefinida a partir del 13 de junio
En un comunicado conjunto, los sindicatos han criticado el desarrollo de las negociaciones con la 'conselleria' y han lamentado "las descalificaciones del 'conseller' a los docentes" y las llamadas bilaterales a los distintos sindicatos "con propuestas descafeinadas" e "insuficientes". Han asegurado que el objetivo de Educació es "romper la unidad sindical" y han sostenido que el Departamento se encuentra en una situación de debilidad. Por ello, han considerado que ahora es momento de "retomar los esfuerzos para participar en las movilizaciones y secundar las huelgas con el apoyo de todos" visto que el "agotamiento" del Departament es "evidente".
El Departament de Treball ha hecho ya públicos los servicios mínimos para estos días, iguales a los de huelgas anteriores. En todos los centros educativos deberá haber:
Una persona del equipo directivo (director, coordinador, jefe de estudios, secretaria) y en el caso de las guarderías, un miembro del claustro.
En infantil, primaria y ESO, un docente por cada tres aulas
En escuelas de educación especial, el 50% de la plantilla del centro
En las guarderías, el 50% de la plantilla del centro.
Para el complejo educativo de Tarragona, el 50% del personal de comedor y cocina, una persona de mantenimiento por turno y mantenimiento del servicio habitual en enfermería y vigilancia.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Josep González Cambray Maestros y profesores Educación en Catalunya Sindicatos Colegios Huelgas
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Artículo de Rosa Paz Después del sueño, la cruda realidad
- THE CONVERSATION ¿Qué es la disección aórtica que causó la muerte del teclista de Depeche Mode?
- Pareja oficial Paula del Fraile será la nueva copresentadora de 'laSexta Noche' junto a su marido, José Yélamo
- Redes sociales ¿Real o intencionado? el menú de 'vocaiyos' con más faltas de ortografías que calorías
- Relación entre fuerzas ERC-PSC: diálogo sin mesa en Catalunya