Sentencia sorprendente en Figueres
Absueltos dos acusados de tráfico de drogas porque los Mossos llamaron demasiadas veces a la puerta
La sentencia se basa en que es sorprendente que la policía estuviera cuatro horas llamando insistentemente a la puerta y gritando para que les abrieran en una plantacion ilegal de marihuana

La marihuana localizada en un espacio oculto bajo el garaje de un piso en Avinyonet de Puigventós, el 20 de marzo de 2018. /
El juzgado penal número 1 de Figueres ha absuelto a dos acusados de delitos contra la salud pública y por fraude a la red eléctrica por el hecho de que los Mossos d'Esquadra estuvieron "más de cuatro horas llamando insistentemente a la puerta y gritando para que abrieran la puerta" de una vivienda en Avinyonet de Puigventós (Alt Emnpordà) el pasado 15 de marzo de 2018. Así de sorprendente es el veredicto judicial y con ello se deja impune la incautación de una plantación ilegal de marihuana en el domicilio con 408 plantas en su interior, señalando que es "como mínimo sorprendente" la actuación insistente de la policía.
Con esta sentencia se anula la entrada 'voluntaria' de los Mossos y la que se realizó al día siguiente ya con autorización judicial. El texo recoge que existen "dudas razonables" sobre que los procesados permitiesen la entrada de los agentes "de manera voluntaria", apuntando hacia la presión y la coacción. Los acusados se enfrentaban a dos años de cárcel y multas por valor de 9.253,4 euros por tener la plantación y la luz 'pinchada'.
Entrada no voluntaria
Noticias relacionadasEl abogado de uno los acusados, Sergio Noguero, alegó que la entrada policial era nula ya que los implicados no la autorizaron de forma voluntaria. A esa tesis se sumó la abogada defensora del otro acusado, Mònica Tarradellas. La sentencia lo ha aceptado y recuerda que "no se ha probado que se hubiese informado debida y formalmente de sus derechos a los acusados con el fin de practicar el registro al interior del domicillio". Los acusados alegaron que abrieron la puerta porque la policía les "amenazó".
La sentencia, como en las mejores películas, advierte que "el consentimiento para la entrada y registro debe ser informado correctamente y debe ser terminantemente libre, pudiendo el interesado negarse a la entrada". En el registro de la vivienda se hallaron 408 plantas de marihuana, 22 lámparas, 11 transformadores, dos extractores, 89 ventiladores y diez focos. A pesar de las evidencias el juzgado declara la nulidad de la entrada policial y con ello recoge que no hay ninguna prueba que acredite el delito contra la salud pública ni tampoco el de fraude de fluido eléctrico. Así, absuelve a los dos acusados.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Cámara baja Robles explica en el Congreso el envío de carros de combate 'Leopard' a Ucrania
- Se suman a la de noviembre Los Mossos investigan otras tres agresiones sexuales en el Màgic de Badalona
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Investigación La Fiscalía releva a la fiscal del fraude de los cuarteles y designa a una especializada en delitos económicos
- Investigación El empresario de los cuarteles declaró que el teniente coronel Alonso le adjudicó "directamente" todas las obras de Ávila