Conselleria de Salut
El SEM requerirá más experiencia a los técnicos sanitarios de sus ambulancias
El Sistema d'Emergències Mèdiques publica el nuevo concurso de transporte sanitario del 2025 al 2030 por unos 2.000 millones de euros
Así trabajan, contra reloj, los resucitadores del SEM
Al rescate de la recién nacida Aisha: 12 sanitarios llevan una terapia ECMO pediátrica de Barcelona a Tarragona

SISTEMA D'EMERGÈNCIES MÈDIQUES (SEM)


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Mejoras en los vehículos sanitarios y en el equipamiento, más experiencia de los técnicos sanitarios contratados e inclusión de ecógrafos y analíticas son algunos de los cambios que habrá en el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) de Catalunya. El SEM, donde trabajan alrededor de 7.000 profesionales, ha publicado este jueves por la tarde la licitación del nuevo contrato del transporte sanitario urgente y no urgente de Catalunya, que contempla una partida máxima de 1.985 millones de euros para el periodo 2025-2030, la más alta del Govern.
Este contrato incluye mejoras para los profesionales, así como en los vehículos sanitarios y el equipamiento que usan con el objetivo de prestar un mejor servicio a la ciudadanía, ha afirmado la directora general del SEM, Anna Fontquerni, en un encuentro con periodistas.
Actualmente son cinco las empresas adjudicatarias del contrato del transporte sanitario catalán urgente y no urgente que se publicó en 2014 y entró en vigor en 2015 para un periodo de seis años más cuatro prorrogables: Falck VL, Transport Sanitari de Catalunya, Grup La Pau, Ambulàncies Egara y Ambulancias Domingo.
Ahora con la publicación de la licitación se abre un plazo de presentación de ofertas para un total de 10 lotes hasta el 1 de febrero de 2024 con la previsión de publicar la adjudicación a finales de junio del mismo año e iniciar la implementación del contrato en otoño de 2025.
Han utilizado un mapa interactivo del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) para determinar las posiciones de las ambulancias (tanto reubicando un servicio existente como creando uno de nuevo): incrementan en 46 los vehículos de transporte sanitario urgente, unos 360 técnicos de emergencias más y unas 311.000 horas contratadas más.
Criterios para la adjudicación
Los lotes de Barcelona, Metropolitana Sud y Metropolitana Nord, que son las que tienen un volumen mayor, tendrán que tener empresas adjudicatarias distintas y ninguna empresa podrá tener más de tres lotes de los diez que licitan, aunque en caso de que en uno de los lotes solo haya una oferta una empresa puede llegar hasta los cuatro.
En esta contratación primarán más la calidad que la oferta económica, que solo pesará un 30%, y del 70% restante las empresas tendrán que cumplir un 50% o más, y otro de los criterios de valoración será que la empresa haya reinvertido un porcentaje de su beneficio en la propia actividad que genera, entre otros criterios.
Los profesionales
El SEM "apuesta por el desarrollo de los profesionales" con un incremento de las horas de formación hasta las 30 anuales y requerirá un año de experiencia (para el transporte sanitario no urgente), tres (para el apoyo vital básico) y cinco (para el apoyo vital avanzado). Así, en el SEM no habrá contratado personal en prácticas y todos los contratados tendrán esta experiencia, algo que dará "más estabilidad" a la plantilla y al servicio. Todo esto implicará una mejora salarial.
Además, promoverá "la conciliación de la vida familiar y laboral y la inclusión de la mujer en las distintas categorías profesionales": las empresas adjudicatarias tendrán que disponer de un protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de sexo.
Vehículos y equipo
Incorporarán tres tipos de vehículos con nuevas funcionalidades: unidades de apoyo logístico sanitario, para el traslado de equipos de psicólogos del SEM y el servicio de donación de órganos, entre otros; unidades polivalentes, y vehículos lanzadera eléctricos, que realizarán servicios en la zona de influencia del centro sanitario.
Las unidades de Apoyo Vital Avanzado tendrán ecógrafos y monitores con capacidad para enviar datos clínicos en tiempo real y las Unidades de Apoyo Vital Básico dispondrán de materiales como la faja pélvica y torniquetes para hacer una mejor atención inicial al enfermo traumático.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias