En Catalunya
Los sindicatos presionan para internalizar el transporte sanitario y advierten de un "otoño caliente"
Más del 90% de las más de 1.300 ambulancias son gestionadas por multinacionales que, mediante la subcontratación de la Generalitat, "hacen negocio de un servicio esencial"
Sanidad recomienda por primera vez vacunar de la gripe a los fumadores
Daniel López Acuña, epidemiólogo: "Hay que volver a vacunar del covid a toda la población"

Una ambulancia del Sistema dEmergències Mèdiques (SEM) de Catalunya. /
Sindicatos y plataformas del sector del transporte sanitario catalán han reiterado este miércoles su reclamación de internalizar el servicio de ambulancias un día antes de que el Parlament fije el calendario para seguir con el debate de la proposición de ley, ante lo que prevén un "otoño caliente" de movilizaciones.
Hace dos años que la CUP registró en la cámara catalana una proposición de ley para internalizar el transporte sanitario y los sindicatos SITAC, ASAC, CC.OO., UGT, CGT, Intersindical, FSTES, STSG, CNT y las plataformas Salvem les ambulàncies y Tècnics en Lluita han urgido la medida en rueda de prensa.
Según los sindicatos, de las más de 1.300 ambulancias de Catalunya, más del 90% son gestionadas por multinacionales y empresas privadas que, mediante la subcontratación del servicio por parte de la Generalitat, tienen "como prioridad hacer negocio de un servicio esencial".
Han criticado de nuevo el "estado lamentable de muchos de estos vehículos, la obsolescencia de los materiales, los incumplimientos en materia de formación, la precariedad laboral de los más de 5.000 profesionales del sector y una deficiente gestión asistencial".
Así, han abogado por iniciar un proceso de internalización para mejorar las condiciones de los trabajadores por un lado y prestar un mejor servicio a la ciudadanía por el otro, y no han descartado ninguna acción reivindicativa mientras el Parlament aborde la proposición de ley.
"Todos los escenarios están abiertos, prevemos un otoño caliente", han remarcado los representantes sindicales, que han criticado textualmente la falta de fiscalización de los incumplimientos concursales por parte de las empresas adjudicatarias.
Nueva licitación
Noticias relacionadasHan explicado que las bases concursales para la licitación del nuevo contrato saldrán en otoño con la previsión de licitar el servicio en 2025, y han pedido "voluntad política" porque entienden que el contrato se tendrá que hacer sí o sí a la espera de que llegue la ley.
Sin embargo, esperan que sea un concurso de corta duración que "dé margen a la internalización", que creen que será un proceso progresivo y no de golpe.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Debate lingüístico El PSC saca pecho de haber impulsado el catalán en el Congreso y en Europa
- Modelos de negocio circulares Granollers estrena la nueva edición de la Competición GR-IDEES, para encontrar "oportunidades de negocio"
- De 17 y 19 años Detenidos dos ladrones reincidentes por robos en La Bisbal, Palamós y Palafrugell
- Reunión en el Vaticano El Papa no aborda la pederastia con los obispos españoles: "No ha habido tirón de orejas"
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones