Cuenta atrás de la negociación
Albiach hace tres semanas que no habla con Aragonès: "ERC está dispuesta a que Catalunya se quede sin presupuestos”
El Govern ofrece a los Comuns hablar del Hard Rock sin frenar su plan urbanístico
Los Comuns mantienen el pulso: "¿Dejará el Govern caer los presupuestos por un proyecto que no le gusta?"
Govern y Comuns asumen que deberán ceder en el Hard Rock para desencallar los presupuestos
Aragonès y Albiach se enrocan con el Hard Rock y dejan los presupuestos al borde del precipicio

La presidenta de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, y la exalcaldesa Ada Colau, en un acto / MANU MITRU


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
"Hace tres semanas que no hablo con Pere Aragonès. Debo confesar que hace días que espero la llamada". Este es el retrato de la negociación que a 24 horas de la votación de los presupuestos hace la presidenta de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach. Ambas partes continúan encalladas con el plan urbanístico del Hard Rock a la espera de si hallan o no una pista de aterrizaje que allane el acuerdo. Por ahora, en ausencia del gesto que los Comuns esperan del president, Albiach sigue apretando. "ERC está dispuesta a que Catalunya se quede sin presupuestos por una condición que ha puesto el PSC", ha asegurado en el programa 'Cafè d'Idees' de La 2 y Ràdio 4.
Los Comuns mantienen que hace falta el compromiso explícito de Aragonès de que el macrocomplejo de casinos no se llevará a cabo, una petición que, asegura, no está teniendo una respuesta "nítida" por parte del Executiu. "El Govern tiene que decir que no se hará el Hard Rock", ha subrayado Albiach, que también pide que no se planteen opciones que son una "tomadura de pelo", como la que planteó este lunes el viceconseller Sergi Sabrià de llegar a un acuerdo que no afecte al plan urbanístico.
Una reforma fiscal insuficiente
De hecho, los Comuns ven con un buen primer paso que el Govern acepte su proposición de ley para que se frenen los beneficios fiscales que están previstos para cuando el proyecto esté en marcha. Sin embargo, la dirigente ha advertido que hace falta que el PSC también se comprometa a votarla a favor y que, en todo caso, impedir estos privilegios "no es suficiente" porque una reforma fiscal no garantiza que se frene el Hard Rock.
Albiach ha demostrado que su partido no se mueve ni un ápice de sus argumentos. "Estoy muy convencida de lo que estamos haciendo", ha presumido, además de recordar que no se puede poner en duda su "responsabilidad" o acusarlos de "partidismo" porque en los últimos años han permitido la aprobación de tres presupuestos, mientras que el PSC solo ha apoyado unos. Así pues, ha vuelto a insistir que hacer caer de la agenda o no el proyecto se trata de una decisión "política" que tiene que tomar el president de la Generalitat y que si han planteado un pulso ahora y no en otros presupuestos como el del año pasado es porque ahora sí que se está a punto de aprobar el plan director urbanístico.
Si eso pasa, ha advertido, entonces sí que se entra en una espiral "infernal" para poderlo revertir porque habrá derechos adquiridos por parte de los promotores e indemnizaciones millonarias. En contra de lo que defiende el Govern, que sostiene que legalmente no puede dar marcha atrás, En Comú Podem insiste en que sí se puede mientras no se apruebe el polémico plan urbanístico. "Un president que ejerza su soberanía debe poder decir la planificación ecológica y el modelo productivo del país", ha espetado Albiach, que ha vuelto a recordar que esta infraestructura traerá problemas "delincuenciales, de convivencia y de salud" asociados al juego.
Con apoyo de Díaz
Además, la presidenta de los Comuns ha defendido que impulsar el Hard Rock no depende de la mayoría del pleno del Parlament -ERC argumenta que hay una mayoría de partidos que han votado reiteradamente a favor-, sino que se trata de una decisión de la comisión de Territori, que preside la consellera Ester Capella. "Fue ella quien el 15 de enero dijo que sería inaudito que el PSC tumbara las cuentas por el Hard Rock", ha dejado caer.
Sobre la presión que los republicanos amenazan con ejercer sobre la líder de Sumar, Yolanda Díaz, y que por ahora no se ha materializado, Albiach ha repetido que la también vicepresidenta del Gobierno conoce y comparte su oposición al macroproyecto de Vila-seca y Salou y que, por lo tanto, no tendrá ningún efecto que los republicanos amenacen con hacer peligrar votaciones en Madrid.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès