Choque en la entidad
Lluís Llach dimite del Consell de la República porque Puigdemont lidera la negociación de Junts con el PSOE
Puigdemont se presenta a la reelección como presidente del Consell de la República
El Consell de la República convoca elecciones para renovar su presidencia con la incógnita de Puigdemont

Lluís Llach.


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El cantante, exdiputado y activista independentista Lluís Llach abandona el gobierno del Consell de la República, el máximo órgano de la organización paralela forjada en el extranjero para internacionalizar el 'procés' a partir de 2017. En una entrevista en Vilaweb, asegura que se marcha porque no está conforme con el papel de Carles Puigdemont como líder del Consell de la República y, a la vez, negociador y hombre fuerte de Junts en su relación con el PSOE y la gobernabilidad del Estado. "Cuando Puigdemont de alguna manera se convierte en el líder de la negociación, yo no me siento cómodo y decido dejar el Consell", asegura.
Con todo, Llach afirma que no quiere que su decisión se interprete como un ataque al expresidente, en quien confía. "Creo que la función más importante que le queda como presidente en el exilio es acabar su trabajo. De hecho, le exijo que termine su trabajo. Por encima de Junts, si hace falta", concluye en la entrevista.
Contra la lista cívica de la ANC
Por otro lado, Llach explica también su postura contraria a la lista electoral en el Parlament que prepara la ANC. El cantante, de hecho, forma parte de los firmantes de un manifiesto que rechaza esta estrategia y que ya se presentó la semana pasada. Llach aprovecha ahora para explicar su posición: "Quiero mucho la ANC, y no quiero que se convierta en un anexo de una futura opción política". Con todo, no rechaza la posibilidad de que aparezca una cuarta lista electoral independentista (más allá de ERC, Junts y la CUP), pero no le gusta que la idea nazca de la ANC. "Me parece que, pasara lo que pasara en las urnas, la lista cívica pondría en peligro la Assemblea por todos los lados. Sería un gran error", zanja.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias