Negociaciones tras el 23-J
El PSC acusa a Feijóo de dedicarse a "generar crispación" en lugar de centrarse en la investidura

El líder del PSC, Salvador Illa, este sábado en una intervención pública desde Borredà /
Anda el 'primer secretari' del PSC, Salvador Illa, recetando estos días "prudencia, discreción y trabajo" ante una difícil aritmética para alcanzar la investidura de Pedro Sánchez, una pauta que critica que no se aplique el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el primero que, sobre el calendario, se subirá al atril del Congreso para pedir la confianza. El líder de los socialistas catalanaes ha cargado contra el popular por dedicar su tiempo a "criticar, descalificar y generar crispación" en lugar de dedicarse a explicar su proyecto e intentar recebar unos apoyos que no tiene y que, en estos momentos, parece que no llegará a tener. Justo este sábado, Feijóo ha abogado por "tensionar al PSOE al máximo" con la amnistía.
El jefe de la oposición, que está dedicando el arranque del curso político a visitar distintas localidades catalanas, ha lanzado esta crítica desde Borredà en una semana marcada por la manifestación que ha convocado el PP el domingo de la semana que viene para exhibir el rechazo a una ley de amnistía que todavía no está encima de la mesa. Ese mismo día, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, está previsto que acuda a la tradicional Festa de la Rosa del PSC en Gavà, el gran encuentro anual de los socialistas catalanes con la militancia, un escenario desde el que el líder del PSOE responderá.
Noticias relacionadasSiguiendo la estela de Sánchez, para el PSC ahora toca respetar los tiempos del debate de investidura de Feijóo antes de empezar los movimientos oficiales para negociar con los independentistas. Tanto Junts como ERC han urgido a los socialistas a poner en marcha una interlocución que, advierten, pasa por aprobar una amnistía antes de formar Gobierno si el PSOE quiere sus apoyos. "Ahora es el tiempo de Feijóo, incluso cuando ni el propio señor Feijóo se respeta a sí mismo", ha respondido Illa ante quienes les apremian a mover ficha ya.
Ese mismo "respeto" lo ha pedido también para el resultado de las generales, que a su juicio reconocieron "la España real, que es la España plural y diversa", cosa que considera que debe traducirse en ese acuerdo con el soberanismo catalán, vasco y gallego. Eso sí, ha insistido de nuevo, "siempre y en todo momento en el marco de la Constitución", ha asegurado esquivando cualquier referencia a la amnistía que exigen ERC y Junts. Illa ha presumido de que las políticas de Sánchez, que ha calificado de "valientes", han recibido el "aval mayoritario de la ciudadanía" y, muy particularmente, en Catalunya, donde el PSC ganó sumando más votos que los tres partidos independentistas juntos.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Paréntesis 'slow' Nuevo oasis contra las prisas en Gràcia
- Transporte público Estas son las líneas del metro de Barcelona que tienen más y menos pasajeros
- Elaboración popular La Unesco declara el ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
- Candidato Aragonès o Junqueras, un debate postizo
- Copa del Rey El Barbastro da la sorpresa y tumba al Almería y el Rayo pasa in extremis ante el Yeclano