EN PORTADA
Crisis en la policía catalana
El 'conseller' Elena destituye al comisario jefe de los Mossos d'Esquadra
Josep Maria Estela ha sido citado este lunes en la sede del departamento en una reunión convocada de urgencia

El comisario Estela, el pasado día 17 en la Conselleria de Interior. /
El 'conseller' de Interior, Joan Ignasi Elena, ha destituido al comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Maria Estela. El jefe policial ha sido citado este lunes a una reunión extraordinaria convocada tras el último desencuentro surgido entre ambos a cuenta de la elección de los seis nuevos comisarios. Nueve meses después de su nombramiento, Estela, el quinto jefe de los Mossos en cinco años, ha sido apartado del cargo.
El número dos de la prefectura, el comisario Eduard Sallent, asumirá el control de los Mossos en un cargo que desempeñará "en funciones", según remarcan fuentes de la 'conselleria' y que deberá ceder en los próximos meses a una comisaria de las que este lunes han comenzado el curso de formación que acabará en diciembre. La todavía intendenta Rosa Bosch, que será comisaria al finalizar ese periodo y que forma parte de la prefectura actual del cuerpo, es quien más números tiene de convertirse en la primera mujer nombrada comisaria jefa en un futuro no lejano.
El nuevo destino de Estela será la región policial de Ponent, que hasta este lunes estaba en manos del intendente Jordi Dalmau. Estela, que tras sentirse desautorizado por Elena al comprobar el pasado viernes que no se atendían sus sugerencias sobre la selección de nuevos comisarios, había propuesto al 'conseller' que lo enviara a Lleida si no confiaba en él para mandar el cuerpo. Elena ha respetado ese último deseo este lunes, que no ha comenzado como esperaban en Interior. Estela ha llegado a la reunión dispuesto a seguir como comisario jefe. Pero Elena lo ha destituido.
Mensaje contra las injerencias
Noticias relacionadasEste mediodía, Estela ha enviado una carta de despedida a todos los agentes. En la misiva ha animado a los policías a seguir trabajando para el ciudadano, "especialmente a las víctimas y a los colectivos vulnerables". "Y no sólo debemos mantener intactos nuestros valores de servicio público, sino que debemos hacerlo con la máxima y radical neutralidad política", subraya en el texto un exjefe que se marcha lamentando que los políticos, en este caso de Esquerra, no le hayan dejado hacer su trabajo.
Estela también aconseja a los agentes ignorar "el ruido mediático y la mezquindad" que distraen del día a día. Y termina reivindicando su pasado de arraigo al territorio: "Quizá sea porque vengo de esta tierra, y porque crecí rodeado de estos valores, que ahora me siento tan orgulloso de ser un mosso d'Escuadra". "Nosotros, al igual que la gente que trabaja con dedicación e ilusión la tierra, no venimos al trabajo a hacer de mossos, somos siempre mossos", concluye.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Entrevista YOTELE Samantha Vallejo-Nágera: "El día que Pepe Rodríguez, Jordi Cruz o yo deje 'Masterchef' no será lo mismo"
- A las 22:05 horas 'Masterchef 11' se estrena en TVE con el doble de aspirantes
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' vivirá unas hogueras excepcionales
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat echa a Akif de casa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de marzo de 2023