Recepción del 12-O
Bolaños afirma que las negociaciones para renovar el CGPJ "progresan adecuadamente"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asegura que puede haber un acuerdo "en días"

Las negociaciones que arrancaron este lunes tras la dimisión de Carlos Lesmes entre el PSOE y el PP para renovar el Poder Judicial siguen avanzando, aunque los dos principales partidos andan con cautela a la hora de establecer plazos. Las dos formaciones han ido lanzando señales en las últimas horas de que el acuerdo puede estar cerca, pero rodean de hermetismo cualquier detalle más.
En los corrillos de la celebración del 12 de octubre, sin embargo, ha sido uno de los temas más recurrentes. Por parte del PSOE, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha reconocido que la negociación "progresa adecuadamente", aunque ha rebajado las expectativas sobre los tiempos y la posibilidad de que el acuerdo sea inminente.
De hecho, en conversación con periodistas, Bolaños ha dicho que no es partidario de echar las campanas al vuelo hasta que haya un acuerdo firme plasmado en el Boletín Oficial del Estado. Fuentes conocedoras de cómo se están llevando a cabo confirman que Bolaños y Esteban González Pons, el interlocutor por parte del PP, estuvieron reunidos este martes.
Reformar la elección
Por parte del PP, el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el acuerdo puede llegar "en días" si se cumplen los criterios de idoneidad y ha constatado la exigencia de que el Gobierno se comprometa por escrito a que, una vez renovado el Consejo General del Poder Judicial, habrá una reforma de la ley para la elección de dicho órgano.
El presidente popular ha dicho que, aunque no quiere decir nada que pueda perjudicar al diálogo en curso, espera que haya un compromiso por escrito del Gobierno de que luego se cambiara la ley, algo que descarta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El jefe del Ejecutivo ha dejado claro por su parte que no puede haber condiciones previas y ha recordado que para la reforma legal hace falta una mayoría de la que ahora mismo no dispone.
Noticias relacionadasEn la misma línea, la ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado que en todo diálogo hay que negociar - "cualquier sistema es mejorable, incluso el europeo", ha llegado a decir- pero ha constatado que el PSOE defenderá su sistema de elección
Tras casi cuatro años de retraso, esta es la tercera vez que el PSOE y el PP rozan un acuerdo para renovar el CGPJ -en otoño de 2018 y en verano de 2020 las negociaciones acabaron en saco roto-. Pero ahora la dimisión del presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, que ha dejado al Poder Judicial descabezado, y las continuas llamadas a un pacto del Bruselas, han hecho a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo entrar en razón.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Durante 2022 El Baix Llobregat, comarca con más creación empresarial con apoyo de la Diputació
- Fútbol Benzema y Militao encienden las alarmas en un febrero exigente para el Madrid
- Guerra en Ucrania La UE pacta un tope de 100 dólares al precio del diésel ruso
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- Conflicto industrial Alemania avisa de que no aceptará que los subsidios estadounidenses pongan en desventaja a la industria europea