Operación Catalunya
Sandro Rosell: "Se confirma que detrás de mi injusta prisión se ocultaban oscuros intereses políticos"
El expresidente de Barça y sus abogados estudian emprender acciones judiciales por la información desvelada por EL PERIÓDICO de que la 'cloaca policial' urdió la investigación que le llevó a la cárcel

Sandro Rosell. /
El expresidente del Barça Sandro Rosell ha asegurado a EL PERIÓDICO, tras la publicación en este diario de que las 'cloacas policiales' del Gobierno de Mariano Rajoy maniobraron en el 2014 para iniciar la investigación que le envió a la cárcel, que dichas informaciones "vienen a confirmar la firme creencia" de que detrás de su "injusta prisión preventiva de casi dos años, solicitada por la fiscalía y acordada por la magistrada Carmen Lamela, se ocultaban oscuros intereses de naturaleza política y/o económica de terceras personas" que pretendían perjudicarle.
EL PERIÓDICO ha tenido acceso a documentos, testigos y grabaciones que evidencian que el comisario José Manuel Villarejo inició las pesquisas contra Rosell bajo el paraguas del 'Proyecto Barna' u 'Operación Catalunya', que es como se denomina a la investigación irregular que abrió la policía del Gobierno del PP para acusar a políticos catalanes y personajes supuestamente de su entorno de delitos de corrupción.
Rosell, a través de un comunicado, "celebra" que, gracias a las informaciones periodísticas, "por fin está saliendo a la luz pública la existencia de dichos intereses" de naturaleza política y económica y, de esta manera, "se desvirtúe la tesis" de que su encarcelamiento fue debido a un "desafortunado error de criterio judicial", que es la explicación que "las autoridades competentes ofrecen a los dos años que, sin razón alguna", el expresidente del Barça estuvo privado de libertad.
Rosell: "Tras mi prisión había oscuros intereses políticos"
- Villarejo, al exsecretario de Interior: "Cospedal me ha prometido que me va a pagar lo que me debe"
- Un audio de Villarejo evidencia que el Ministerio del Interior estaba al tanto de la "Operación Cataluña" y la Kitchen
- Pérez, el contacto de Villarejo: de testigo contra Pujol Ferrusola a informante sobre Rosell
- Sandro Rosell: "Se confirma que detrás de mi injusta prisión se ocultaban oscuros intereses políticos"
La Audiencia Nacional lo absolvió en abril del 2019, junto con su socio, Joan Besolí, su mujer, Marta Pineda, y otros tres acusados de delitos de blanqueo y organización criminal. La fiscalía no recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo.
Interrogantes por resolver
Sin embargo, Rosell considera que todavía quedan "muchos interrogantes por resolver". Así, se pregunta si el comisario Villarejo y la 'policía patriótica', además de investigarle en el marco de la 'Operación Catalunya', también recibió dinero de particulares para ello. "¿Cuál era la relación que tenía Villarejo con los agentes del FBI que gestionaron las comisiones rogatorias remitidas desde Estados Unidos a España? ¿Cómo es posible que, en el marco de la misma investigación, se paraliza la que afectaba a otro empresario español y, por el contrario, se reactiva la mía hasta acabar en prisión? ¿Logró Villarejo influir en la la fiscalía y los órganos judiciales que dictaron tan prolongada, injusta e inaudita prisión preventiva por un tema que no afectaba para nada a España?", son otras interpelaciones que lanza.
Rosell y sus abogados están estudiando las informaciones publicadas por EL PERIÓDICO y valorando la "conveniencia de iniciar acciones judiciales a fin de que se esclarezcan y sancionen las graves irregularidades" que llevaron al expresidente del Barça a "padecer injustamente dos años de prisión preventiva", incide el comunicado. La Audiencia Nacional está tramitando la demanda presentada por Rosell a raíz de los perjuicios ocasionados por su encarcelamiento.
La Abogacía del Estado ha hecho una contraoferta a la reclamación de 29 millones de euros que Rosell plantea como indemnización por los 645 días que pasó en prisión provisional antes de ser absuelto. La oferta del Gobierno se limita a 18.000 euros.
La investigación que envió a Rosell a la cárcel se inició en 2015 y permaneció secreta hasta su arresto, en 2017. Pero existe una grabación que demuestra que el día de la detención del expresidente del Barça, un agente de policía llamó a José Luis Pérez, denunciante y persona con la que había contactado Villarejo en el 2014, para agradecerle su colaboración en el caso.
Las anotaciones
El propio Villarejo escribió el 10 de enero de 2014 en su diario la primera cita relacionada con su investigación sobre Rosell, a quien desde diferentes sectores políticos se le acusaba de haber puesto al FC Barcelona al servicio del independentismo catalán. El comisario escribió en su agenda: "José L. Pérez. Vernos Hotel Fénix 18 h. lunes". Unos días después, el 28 de enero de 2014, el comisario vuelve a mencionar al expresidente del Barça: "José Luis Pérez. Amigo de Viki [Victoria Álvarez, exnovia de Jordi Pujol Ferrusola y principal testigo en el 'caso Pujol']. Quiere el lunes hablar para seguir con el tema Rosell y lo demás". Pérez ha confirmado la reunió con Villarejo.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido
- En '¡De viernes!' Ángel Cristo asegura que intentaron asesinar a Bárbara Rey por su relación con el rey Juan Carlos
- ESPAÑA-ITALIA (2-3) España pierde, pero se mete en la Final Four de la Liga de las Naciones