ICV pide que la declaración de soberanía no haga referencia al Estado propio
Dolors Camats ve factible firmar la declaración de CiU y ERC "corregidos algunos errores"
ICV-EUiA ha presentado este domingo su propuesta alternativa a la declaración soberanista pactada por CiU y ERC esta pasada semana. Los ecosocialistas defienden que la consulta de autodeterminación en Catalunya sea sobre el futuro del país y esté abierta a todas las opciones, y no haga referencia expresa a un nuevo Estado dentro de la UE, como han acordado nacionalistas y republicanos. Asimismo, ICV reclama que sea el Parlament, y no el Govern, el que centralice todo el proceso.
El texto alternativo de ICV, que ha dado a conocer la portavoz parlamentaria de la formación, Dolors Camats, quiere que el derecho a decidir esté abierto a todas las opiniones y que éste se inicie con la firma "solemne" de un gran "Acuerdo Nacional" antes de dos meses con los agentes sociales más representativos de Catalunya.
El documento también hace especial hincapié en la necesidad de garantizar "la cohesión social" para mantener "Catalunya como un solo pueblo" y en el reto de emprender acciones democráticas para una regeneración que permita que la población recupere la confianza en sus políticos.
"Corregir errores"
Camats ha asegurado que tanto CiU como ERC le han reconocido que han cometido un "error de fondo" al haber incluido en el texto inicial que la consulta sea para hacer efectiva la constitución de un nuevo Estado "porque eso presupone que la consulta solo puede tener una única respuesta, y no es defendible una predisposición de este tipo", ha argumentado la dirigente ecosocialista.
Pese a las discrepancias, ICV ve factible llegar a un acuerdo con CiU y ERC puesto que, según ha explicado Camats, las tres formaciones ya han iniciado contactos en los que nacionalistas y republicanos han aceptado "corregir algunos errores" del documento inicial y modificar algún punto sobre el Estado propio para "ampliar el consenso", ha subrayado Camats. "Todo nos hace pensar que podemos ponernos de acuerdo en un texto que permita una declaración mayoritaria", ha añadido.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat