Avería mecánica
Un petrolero paraliza el tráfico del canal de Suez durante varias horas
Es el quinto incidente desde principios de año en la vía marítima por la transita el 10% del comercio mundial

Un buque navega por el Canal de Suez, en una imagen de archivo. / Efe


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.


France Presse
France PresseLa Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters, Associated Press y EFE.
Un petrolero ha paralizado este domingo el tráfico de mercaderías del canal de Suez durante varias horas. Los equipos técnicos de la infraestructura han conseguido reflotar el buque, que ha sufrido un fallo mecánico, con tres remolcadores en "una rápida intervención", ha informado el presidente de la Autoridad gestora del Canal, el teniente general Osama Rabie, en un comunicado. "La navegación ha vuelto a la normalidad en las dos direcciones", ha precisado.
El petrolero 'Seavigour', con bandera de Malta, formaba parte del convoy norte y procedía de Rusia con destino hacia China. Con una capacidad de 82.000 toneladas, 274 metros de eslora y 48 metros de manga, el buque ha sufrido una avería mecánica en la sala de máquinas. Los tres remolcadores lo han "arrastrado y amarrado" para su reparación.
Respecto a las consecuencias de la interrupción del tráfico, Rabie ha admitido que ha dejado a varios buques mercantiles sin poder cruzar la vía marítima de 193 kilómetros de longitud durante varias horas. Sin embargo, ha minimizado los efectos del incidente. "No hay dificultades, está todo bajo control", ha reiterado, a la par que ha explicado que la embarcación ha sido remolcada hasta el kilómetro 17, donde hay un apeadero, permitiendo así restablecer la circulación.
Quinto incidente desde principios de año
Este es el quinto incidente de este tipo desde principios de año en la importante vía marítima. Además, ha ocurrido diez días después de que el portacontenedores 'XIN HAI TONG 23', con la bandera de Hong Kong, encallara y causara la suspensión del tráfico durante varias horas.
Si bien no todos llegaron a interrumpir el tránsito en el canal, esos incidentes recordaron la crisis vivida entre el 23 y el 29 de marzo de 2021, cuando el portacontenedores 'Ever Given' bloqueó el paso marítimo durante seis días con sus 400 metros de eslora y 18.000 contenedores a bordo, algo que provocó un enorme atasco por esta vía por la que pasa en torno al 10% de las mercancías del mundo.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Trump, extasiado con su propia estrategia pero con escasos resultados, amenaza con reactivar la guerra comercial y dispara la incertidumbre
- De Londres a Barcelona: las ciudades que compiten para ser el Silicon Valley de Europa
- El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza