Incidente en Egipto
Un buque bloquea el Canal de Suez y causa un enorme atasco marítimo
El portacontenedores de la naviera Evergreen, de 400 metros de largo y 59 de ancho, quedó encallado por el viento y una tormenta de arena
Una de las primeras consecuencias del siniestro ha sido la subida del precio del barril Brent, al quedar paralizado el transporte

El barco que bloquea el Canal de Suez. /
Decenas de barcos permanecen bloqueados este miércoles en el Canal de Suez o en su entrada sur después de que el buque 'Ever Given', propiedad de la empresa taiwanesa Evergreen, se quedara cruzado el martes en el paso marítimo a causa de una tormenta de arena. La oficina de coordinación en el Canal de Suez de la petrolera Gulf Agency Company (GAC), con sede en Dubái, ha detallado que de los 30 barcos que estaba previsto que transitaran por el canal el martes en dirección hacia el norte, una quincena se encuentran "completamente parados" en su entrada sur. Otros 30 barcos estaban registrados para atravesar el canal de sur a norte el miércoles y siguen todavía a la espera de que el paso sea despejado, ha agregado GAC en un comunicado.
Una de las principales repercusiones del accidente fue el alza de la cotización del barril de curdo Brent, la calidad de referencia en Europa, en torno al 6%, por encima de los 64 dólares. La escalada del crudo tiene que ver con el temor del mercado a un impacto en la oferta, al ser el Canal de Suez una de las principales vías de paso de petroleros y el bloqueo se ha producido en los dos sentidos. El ascenso del crudo supone un dolor de cabeza adicional para las empresas, cuyos márgenes ya están muy erosionados por la situación de crisis provocad por el coronavirus.
Complicado rescate
La nave 'Ever Given' "se ladeó en el kilómetro 151 del canal mientras lo cruzaba desde el sur procedente de China camino a Rotterdam", indica en un comunicado el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, que explicó que las unidades de rescate trabajaron con ocho remolcadores para desatascar al embarcación. A mediodía, el navío había sido reflotado parcialmente y las autoridades del canal esperan retomar "pronto" la circulación marítima.
El accidente se produjo el martes por la mañana "por la falta de visibilidad debido a las malas condiciones meteorológicas por una tormenta de polvo, en la que el viento alcanzó los 40 nudos, lo que dificultó la maniobrabilidad del barco y este se salió de su trayectoria". En las imágenes se ve al 'MV Ever Given', un navío taiwanés de 400 metros de largo y 59 de ancho, atravesado en el canal, impidiendo el tráfico. Según la agencia Bloomberg, tras el incidente había más de 100 barcos están esperando para poder pasar por el Canal de Suez.
"El portacontenedores encalló accidentalmente, probablemente después de ser golpeado por una ráfaga de viento", ha explicado, por su parte, Evergreen Marine Corp. La naviera responsable del 'Ever Given' está en contacto "con las partes interesadas, incluida la Autoridad que administra el canal, para ayudar al barco lo antes posible". "Los remolcadores están tratando de sacar a flote el barco", anunció en Twitter Leth Agencies, una empresa que suministra servicios a los clientes que usan el canal.

Atasco marítimo en el canal de Suez por el bloqueo de un barco.
/Julianne Cona, una usuaria de Instagram, publicó una foto del buque portacontenedores gigante desde el 'Maersk Denver', bloqueado justo detrás del 'Ever Given'. "Un barco delante de nosotros encalló cuando cruzaba el canal y ahora está bloqueado atravesado", ha escrito. "Parece que nos vamos a quedar aquí por un tiempo".
Según el sitio de vigilancia marítima Vessel Finder, el barco iba rumbo a Rotterdam. Las autoridades egipcias no han hecho declaraciones sobre el incidente.

Atasco marítimo en el canal de Suez por el bloqueo de un barco.
/Por el Canal de Suez, inaugurado en 1869, pasa el 10% del comercio marítimo internacional. Casi 19.000 barcos lo utilizaron el año pasado, según la Autoridad del Canal de Suez (SCA). El canal es una fuente esencial de ingresos para Egipto, al que aportó el año pasado 4.700 millones de euros.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, anunció en 2015 un proyecto para desarrollar el canal con el fin de reducir el tiempo de espera y duplicar el número de embarcaciones que lo utilizan para 2023.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Estudio educativo internacional Informe PISA: Catalunya registra resultados "catastróficos" y se sitúa a la cola de España
- Entrevistada por Risto Mejide Malú revela el motivo de su ruptura con Albert Rivera en ‘Viajando con Chester’
- Educación Un 95 % de los alumnos de primaria de Catalunya usó el vale para adquirir material escolar
- La alianza de izquierdas ¿Puede Sumar dejar sin recursos a Podemos tras irse al grupo mixto? 4 claves
- Biología Los delfines detectan campos eléctricos y usan un “mapa magnético” para orientarse
- Colección Kim Kardashian ficha a Rosalía para su nueva colección de ropa interior