POLÉMICA SOBRE EL SUPUESTO ESPIONAJE RUSO EN EEUU
El Kremlin niega rotundamente tener informaciones comprometedoras sobre Trump
Políticos y juristas opositores han visto truncadas en Rusia sus carreras tras la difusión de vídeos sexuales comprometedores

Putin durante una reunión en el Kremlin, en agosto del 2016. /
Un día más, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se ha visto obligado a reaccionar ante noticias difundidas en EEUU sobre las relaciones entre Rusia y el presidente electo, Donald Trump. En una declaración, Peskov calificó la acusación de que la inteligencia rusa poseía información comprometedora sobre las finanzas y la vida privada del magnate neoyorquino, difundida en un portal web y a la que la inteligencia estadounidense concede ciertas dosis de credibilidad, de "fabricación al 100%" e "intento de perjudicar las relaciones bilaterales" entre ambos países.
"Ciertamente, existen quienes inyectan semejante histeria, quienes se esfuerzan en apoyar esta situación de 'caza de brujas'", ha asegurado Peskov en declaraciones recogidas por el portal 'Meduza', parafraseando al propio presidente electo Trump, quien había empleado idénticos términos en definir el aluvión de informaciones sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales'. "Se trata de un evidente intento de perjudicar nuestras relaciones bilaterales", ha continuado.
VIAJES DE TRUMP A MOSCÚ
Algunas informaciones sin confirmar, según la inteligencia norteamericana, se refieren a las estancias de Trump en Moscú, ciudad a la que ha viajado varias veces. Según el documento, en el 2013, en la suite presidencial del hotel Ritz Carlton, Trump empleó a "prostitutas" en veladas sexuales que habían sido organizadas y monitoreadas por el Servicio Federal de Seguridad (FSB), actos que supuestamente concedieron a esta organización material suficiente para "hacerle chantaje".
En el pasado, personalidades políticas y juridicas rusas han visto truncadas sus carreras tras la difusión de vídeos sexuales comprometedores. Tal fue el caso, en 1999, del fiscal general Yuri Skurátov, quien investigaba la corrupción en el entorno familiar del entonces presidente Borís Yeltsin. En horario de máxima audiencia, se difundió un vídeo del magistrado con dos prostitutas en la cama, un hecho que propició su relevo. Vladímir Putin ocupaba en aquel entonces el cargo de director del Servicio Federal de Seguridad (FSB).
Más recientemente, en abril del 2016, un canal ruso bajo el control del Gobierno retransmitió el vídeo de un encuentro sexual del líder opositor Mijaíl Kasiánov con una de sus asistentes. La filmación provocó una crisis interna entre los diferentes sectores que forman la oposición liberal rusa, mermando aún más sus posibilidades de cara a las elecciones legislativas de septiembre.
Sin embargo, el supuesto escándalo tiene algunos puntos débiles, tal y como se encargó de recordar el diputado Dmitri Kovalev, al frente del FSB en los años 90 hasta que Putin asumió el relevo: uno de ellos es la razón de porqué los servicios de seguridad rusos se iban a interesar por un hombre que "había venido a Moscú para organizar un concurso de belleza femenina". (miss Universo)
Noticias relacionadasLa aparición del documento en la web BuzzFeed también ha movilizado a la oposición rusa. Leonid Volkov, próximo al bloguero anticorrupción Alekséi Navalny ha asegurado en su página de Facebook que había logrado confirmar algunas partes del informe, en concreto la existencia de un especialista en telecomunicaciones llamado Alekséi Gubariov, aunque su nombre, tal y como aparecía en el documento, no había sido transcrito correctamente.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- Intermunicipal del PP Feijóo reúne al PP en Valencia para exhibir experiencia y tratar de reconquistarla
- Redes sociales "La vida no nos da para más": el error del BOA que se ha vuelto viral
- Día Mundial El cáncer en Europa: una enfermedad plagada de desigualdades
- Hasta el 2 de julio La línea dura (aunque de buen corazón) de la arquitectura barcelonesa