Los fascistas irrumpen en un homenaje a las víctimas en Bruselas
Los antidisturbios cargan con cañones de agua contra dos centenares de hooligans y ultranacionalistas

Los hoolignas en la plaza de la Bolsa. /
Tras la intolerancia del islamismo radical, la intolerancia de la ultarderecha. Grupos de hooligans y manifestantes fascistas han hecho irrupción este domingo en la plaza de la Bolsa de la Bruselas y han enturbiado un acto de homenaje a las 28 víctimas de los atentados del martes protagonizado por cientos de belgas.
La policía ha usado cañones de agua para dispersar a los militantes ultranacionalistas, que eran unos 400. Ha habido al menos diez detenidos y destrozos en el mobiliario urbano.
"Somos hooligans", "Estamos en nuestra casa", han gritado los manifestantes, con las cabezas rapadas y vestidos de negro, que han encendido bengalas y lanzado también varias consignas contra el Estado Islámico, que se ha atribuyó los ataques del metro y del aeropuerto. Tras ser desalojados de la plaza de la Bolsa después de momentos de mucha tensión, los manifestantes se han dirigido hacia la Estación del Norte, vigilados muy de cerca por las fuerzas antidistubios, a los que han gritado "Estado, cómplice del Daesh" y a los que han lanzado bengalas.
Marcha cancelada por seguridad
La manifestación ha perturbardo el recogimiento de las decenas de personas que se habían concentrado en la plaza de la Bolksa para rendir homenaje, silencioso o con música, a las 28 víctimas mortales de los atentados en el metro y el aeropuerto. El acto sustituía la "marcha contra el miedo", cancelada el día anterior por las autoridades por motivos de seguridad.
En los primeros momentos que han seguido a la irrupcción de los ultras, ha reinado el desconcierto, que rápidamente ha dejado paso a la tensión. Con cervezas en mano y haciendo el saludo nazi, los hooligans se han colocado primero a un lado de la gran alfombra de flores, velas, mensajes y juguetes que depositan los ciudadanos desde el pasado martes en la bolsa, desde donde han gritado a los ciudadanos concentrados.
Pero luego se han adueñado de la escalinata y han desplazado a los manifestantes pacíficos hasta el otro lado de la plaza. "Cómplices de los terroristas, cómplices de los terroristas", les han gritado, mientras que los concentrados se han encarado al grito de "El fascismo no pasará". Así hasta que han sido desalojados por los antidisturbios, a los que han lanzado bengalas.
Seguidores de distintos clubs de fútbol
Según la policía bruselense, los protagonistas de los altercados son seguidores violentos de distintos clubs de fútbol que se reunieron en Vilvvore, en el el Brabante flamenco, para trasladarse hasta la plaza bruselense. La alcaldía de Vilvorde los cifró en unos 450 y la de Bruselas en 400.
Noticias relacionadasLos altercados han forzado a suspender un homenaje a las víctimas previsto este lunes en el Atomium, uno de los símbolos de Bélgica. Así lo anunció a la Agencia Belga uno de los convocantes, Emmanuel Foulon, de "Reza por Bélgica", que también formaba parte de los organizadores de la "marcha contra el miedo" finalmente aplazada.
Cinco días después de los atentados, el homenaje a las víctimas sigue aumentando con mensajes escritos en tiza en las paredes y el suelo de la plaza y pancartas, flores y velas. "Bruselas mi amor, no morirás".
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Operación retorno Los conductores adelantan la vuelta del puente de la Constitución y comienzan las retenciones hacia Barcelona
- + Planeta En la trinchera del aceite de oliva
- Inflación climática La sequía sale cara
- + Planeta El campo adapta sus cultivos ante la presión de la inflación climática
- NUTRICIÓN Dieta de la alcachofa, ¿qué hay de cierto? ¿sirve realmente para perder peso de forma rápida?