Tragedia en Mallorca

Uno de los fallecidos en el derrumbe de Palma es un senegalés que salvó a un bañista en 2017

Al menos cuatro fallecidos y 16 heridos tras derrumbarse un 'beach club' en Palma

El sobrepeso en la terraza del local de Playa de Palma, principal hipótesis del derrumbe

¿Quiénes eran los fallecidos en el derrumbe del edificio de Playa de Palma?

Última hora del derrumbe del popular Medusa Beach Club, en directo

Cuerpo tapado de una de las víctimas mortales del derrumbe del local Medusa Beach Club en Palma, este jueves por la noche.

Cuerpo tapado de una de las víctimas mortales del derrumbe del local Medusa Beach Club en Palma, este jueves por la noche. / AFP / Jaime Reina

Alexandra Costa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Se llamaba Abdoulaye Diop, era senegalés, trabajaba como portero de discoteca y es una de las cuatro víctimas mortales del derrumbe de la discoteca Medusa Beach Club en Palma. Su nombre no es nuevo para los medios de comunicación: en 2017, junto a su amigo Oumar M’bengue, rescató a un hombre de la playa de S'Arenal que tenía problemas para volver a la orilla. El acto de heroicidad cobró más notoriedad mediática porque no sucedió en pleno verano, sino todo lo contrario, en una noche de diciembre.

"Estábamos a dos grados y el agua estaba congelada, pero cuando ves a una persona así actúas sin pensar para salvarle la vida", explicó el ahora fallecido, de 45 años, en una entrevista a 'Última Hora'. Por aquel entonces, Diop y M’bengue residían en s’Arenal y trabajaban como porteros de la discoteca Black Magic, explica el medio balear.

Como muchos días, ambos fueron a entrenar al gimnasio y después a correr por primera línea de la playa. "Una mujer que estaba llorando nos paró y nos dijo que iba acompañada por un hombre que había entrado en el agua y no volvía. Ella no tenía teléfono y yo le dejé el mío para llamar a la policía", indicó Diop.

"Vi al bañista cuando el agua me llegaba al cuello"

Al cabo de varios minutos llegó una patrulla y los agentes se entrevistaron con la mujer y trataron de avistar algún bañista, aunque era de noche y había poca visibilidad, informó 'Última hora'. "Le pedí una linterna a un policía y entré en el mar, vi al bañista a lo lejos cuando el agua me llegaba al cuello, salí para indicárselo a la mujer, a los agentes, a los otros policías que también habían llegado y fui a por el hombre", detalló.

Le salvó la vida a aquel hombre, un español de 40 años, algo que Diop no pudo hacer este jueves, cuando la terraza del Medusa Beach Club se vino abajo y luego colapsó la primera planta del popular restaurante y local de copas, situado en primera línea de playa y en una de las zonas turísticas y de ocio de las afueras de Palma.

Además de Abdoulaye Diop, otras tres personas han perdido la vida y 16 más han resultado heridas, siete de ellas de gravedad, en el derrumbe del 'beach club' de Palma. En un primer momento, se especuló con que el falso techo había colapsado, pero las autoridades apuntan al sobrepeso en la terraza del local como principal hipótesis del suceso.