El Periódico de L'Hospitalet

EN MENOS DE UNA SEMANA
Segundo revés judicial al plan de L'Hospitalet para soterrar la Granvia
La sentencia, además de la falta de competencias, apunta que la ubicación de las zonas verdes contraviene la legislación actual
El texto señala que buena parte de las zonas verdes incluidas en el plan se ubican en enlaces viarios y rotondas de difícil acceso

Imagen de archivo de la Granvia de L’Hospitalet. /
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha declarado por segunda vez en menos de una semana nulo de pleno derecho el Plan Director Urbanístico (PDU) Granvia, que planea la reforma de esta arteria desde la plaza Europa de L'Hospitalet hasta el río Llobregat.
La sección tercera de la sala contencioso-adminitrativa del TSJC, la misma que la semana pasada ya se pronunció en contra del PDU por "vulneración del principio de jerarquía normativa" y por "una falta insubsanable de competencia", también ha estimado el recurso presentado por ERC, la CUP y Depana y ha vuelto a declarar nulo de pleno derecho dicho plan, añadiendo más motivos.
Así, además de señalar que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), y no el Departament de Territori y Sostenibilitat, era el organismo competente para aprobar el PDU, la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, apunta que la ubicación de las zonas verdes contraviene la legislación actual.
En concreto, el texto señala que buena parte de las zonas verdes incluidas en el plan se ubican en enlaces viarios y rotondas de difícil acceso y apunta que suponen una contravención de la Llei d'Urbanisme de Catalunya (TRLU), al establecer estos espacios "en puntos no susceptibles de satisfacer en condiciones normales la misión atribuida".
"Tendremos que concluir sin demasiadas dificultades que la localización de una superficie importante de zonas verdes en bucles de enlaces viarios o rotondas constituye una clara contravención de las disposiciones legales", apunta la sentencia, que remata su argumentación sobre la cuestión señalando que la incorrecta ubicación de las zonas verdes es "una realidad fácilmente aprehensible incluso sin ninguna asistencia pericial".
"Una victoria de todas las entidades"
Los impulsores del recurso, así como otros partidos de la oposición y movimientos sociales que desde hace años denuncian el impacto medioambiental y urbanístico del plan y advierten de que pone en peligro la zona de Cal Trabal, el último espacio agrícola del municipio, han celebrado esta segunda sentencia contra el PDU.
Así, el portavoz del grupo municipal de ERC y líder de la oposición en el pleno, Antoni García, ha señalado en un mensaje en su cuenta de Twitter: "Nueva victoria judicial. Hemos salvado Cal Trabal y ganado el contencioso administrativo que presentamos ERC, CUP-PA y Depana contra el PDU Granvia. Una victoria de todas las entidades y de las luchas compartidas por una ciudad verde".
Noticias relacionadasPor su parte, el consistorio aún no se ha pronunciado, aunque la semana pasada, cuando se conoció la primera sentencia que declaraba la nulidad del PDU, la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, ya avanzó que presentarían un recurso.
Más noticias de L'Hospitalet en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
Urbanismo Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ( TSJC ) Núria Marín CUP ERC - Esquerra Republicana de Catalunya L'Hospitalet de Llobregat Ayuntamientos Construcción AMB ( Área Metropolitana de Barcelona )
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte