Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Ludopatía, una adicción olvidada en las campañas de prevención

Un hombre juega en las máquinas tragaperras del Casino de Barcelona. / ARCHIVO / FERRAN NADEU

Iria Flavia
Todos sabemos de las consecuencias devastadoras de las drogas y el alcohol. Los medios nos muestran imágenes crudas que reflejan lo que estas sustancias ocasionan a las personas que las consumen y a los familiares que las sufren. Los paquetes de tabaco muestran imágenes escalofriantes de los efectos del tabaco en los pulmones de los fumadores y la prohibición de fumar en sitios cerrados, donde pueda afectar a terceras personas, se ha universalizado.
Entretodos
¿Y el juego? ¿Por qué no se toman medidas similares con una adicción igual de dañina que el tabaco, el alcohol o las drogas? ¿Por qué nadie controla con rigor o prohíbe directamente el doblemente adictivo juego por internet?¿para cuándo una ley que prohíba las máquinas tragaperras en bares y restaurantes donde niños y adolescentes están constantemente expuestos a sus atractivos sonidos, luces y música recurrente? ¿por qué no se hacen campañas masivas que conciencien seriamente a la población de los efectos devastadores de esa enfermedad para quienes la sufren y su entorno más próximo? ¿Por qué no se utilizan medios de prevención eficaces y contundentes como los usados respecto de las otras adicciones? Solo los que hemos vivido casos de conocidos próximos que han destrozado su vida y la de sus familias, que incluso han llegado al suicidio por este problema, sabemos el alcance real de las consecuencias del juego, la ruina y el dolor inmenso que produce.
No tengo esperanza de que nadie tome medidas nunca contra este problema por las ganancias que produce tanto a los gobiernos como a las empresas privadas que lo monopolizan. Las drogas, el alcohol, el tabaco y sus efectos generan un gasto público por enfermedades derivadas, accidentes, etc. que hace que las ganancias que proporcionan no compensen dicho gasto. El juego es otra cosa, todo es beneficio neto, un ludópata no es plenamente consciente del grave problema que tiene, no lo admite, no lo asume, no acude en busca de ayuda. Lo oculta, se avergüenza y acaba quitándose de en medio sin ruido. Los poderes fácticos nos 'venden' protección pública cuando, en realidad, lo único que les importa es salvaguardar sus intereses privados. Lo de siempre.
Participaciones de loslectores
"Demasiados porqués sin respuesta sobre la situación política actual"
Josep Aran Cerdanyola del Vallès
Másdebates
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Fiesta mayor de Barcelona 16 detenidos por robos y hurtos en la primera noche de botellón de La Mercè
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Música Quién es Lilly Melgar, la ex niñera de Shakira y protagonista del videoclip de 'El jefe'
- Cita multitudinaria La Mercè 2023: una trepidante ‘Nochentera’ en la playa de Bogatell
- Negociaciones de investidura Vilagrà: "La amnistía está a la vuelta de la esquina"
- Culturas Estas son las palabras favoritas de los guiris
- Bioingeniería Gusanos de seda modificados producen tela de araña, una fibra ultrarresistente
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Francia: El caso Dupont o cómo soplar y sorber a la vez en el rugby