"El camí cap a la descoberta d’un mateix l’ha de fer cada ésser humà"
Roser Caño Santa Coloma de Gramenet
Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Un grupo de inmigrantes en las calles de Salt. / JOAN CASTRO/ CLICK ART FOTO
Martí Mancilla
Si en los años 40, con un 20% de nacidos fuera, se veía Catalunya como tierra de paso, y en los 70 como tierra de acogida, actualmente, Catalunya solo puede entenderse como tierra de inmigrantes. Sin este extraordinario peso de las inmigraciones, en plural, no se puede llegar a entender la evolución demográfica así como tampoco la económica, social o cultural.
Entretodos
Todo ello son datos analizados por el Centre d' Estudis Demogràfics en el informe "La Catalunya dels 8 milions", que conmemora los 40 años de este centro y que deberían hacernos reflexionar sobre este fenómeno imparable y sobre la necesidad de administrar políticas en positivo que eviten las actuales desigualdades facilitando la integración, a la vez que ofreciendo un futuro digno a los nuevos vecinos.
Participaciones de loslectores
Roser Caño Santa Coloma de Gramenet
Másdebates
Participación
Aniversario