RESISTENCIA MORADA
Albiach frena la sangría de los 'comuns'
La solvente campaña de la candidata mantiene los escaños tras dos caídas
El resultado en Catalunya da aire a Iglesias tras los varapalos vasco y gallego
"Que nadie se presente a la investidura sin tener los apoyos. No estamos para investiduras 'fake'"
Conoce los resultados de las elecciones catalanas 2021
Sigue las últimas informaciones en directo de las elecciones del 14-F en Catalunya
Comprueba quién ha ganado en las elecciones de Catalunya 2021

Jéssica Albiach / EUROPA PRESS

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
Roger Pascual
Desde que el espacio histórico del PSUC e ICV se reencarnó en los 'comuns', el objetivo del 'colauismo' es romper el matrimonio de conveniencia de ERC y los herederos de Convergència. El problema es que a cada elección perdían escaños con los que poder tentar a los republicanos, que mientras haya mayoría independentista en el Parlament tienen complicado cambiar de pareja de baile. Aunque no ha logrado que En Comú Podem alcanzara el doble dígito, la solvente campaña de Jéssica Albiach ha permitido frenar la caída y mantener los ocho diputados, algo que alivia tanto a Ada Colau como a Pablo Iglesias.
Tras los malos resultados en las autonómicas del País Vasco y Galicia, que su referente catalán mantenga su peso parlamentario da también aire al vicepresidente español, que había arriesgado en campaña marcando distancias con sus compañeros de Ejecutivo al considerar "exiliado" a Carles Puigdemont.
"Muchos querían que desapareciéramos y hemos demostrado que somos un espacio sólido y fuerte. Estamos convencidos de que este es un primer paso y no nos conformaremos; a partir de aquí a crecer, ampliar y avanzar", ha destacado Albiach. Salvados los muebles en escaños (aunque con 130.000 votos menos), los 'comuns' saben que el sueño de volver a la Generalitat una década después parece muy lejano. Tienen claro que no piensan sumarse al frente amplio que proponía Pere Aragonès mientras en él hayan posconvergentes. Y el tripartito soñado por el 'colauismo' es un pacto aritméticamente posible pero políticamente inviable, ya que ni a PSC ni ERC creen en él.
Aviso a navegantes
Los socialistas les ofrecerán intentar formar en la Generalitat un gobierno como el de la Moncloa, aunque la mayoría independentista lo haría imposible. "El gobierno de izquierdas es posible e imparable, tarde o temprano llegará. Haremos todo lo que esté en nuestras manos. Este lunes llamaré a Salvador Illa y a Pere Aragonès para que dejen los vetos estériles", ha comentado Albiach, preguntándose "por qué Catalunya no merece un gobierno de izquierdas como el de España y Barcelona". A ambos la líder morada les ha lanzado un advertencia. "Que nadie se presente a una investidura sin tener los apoyos. No estamos para investiduras 'fake'", ha asestado con contundencia.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda