Recuento electoral del 14 de febrero
¿Quién ha ganado las elecciones catalanas 2021? Datos del escrutinio
Los resultados de las elecciones del 14 de febrero en Catalunya determinarán el nuevo rumbo del 'procés'
Sigue aquí últimas noticias sobre las elecciones catalanas 2021

Salvador Illa, Pere Aragonés y Laura Borràs
El PSC ganaría en votos, pero empataría en escaños con ERC en las elecciones al Parlament de Catalunya. Los partidos independentistas revalidarían su mayoría de representantes y Vox irrumpe con fuerza en el Parlament, ante el derrumbe de Cs. Esta es la fotografía preliminar que deja el escrutinio de este domingo, con el 98,3% de los votos contabilizados. Salvador Illa va en cabeza con 33 diputados, ya a falta de pocas papeletas por chequear. La pugna por la hegemonía secesionista se saldaría con 33 diputados para ERC y 32 para Junts, con una CUP que se aproximaría, con nueve diputados, a su mejor versión del 2015. Mientras los 'comuns' salvan los muebles y Jessica Albiach consigue retener los ocho diputados de la última legislatura.
Vox se erige, según el primer recuento, como la cuarta fuerza en escaños y consigue en sus primeros comicios al Parlament un total de 11 diputados. El PP no ha conseguido capitalizar el anunciado desplome de Ciudadanos, cuyos votos presumiblemente se han dividido entre Illa y Ignacio Garriga. Alejandro Fernández repite los tres diputados que sacó su predecesor Xavier García Albiol. Los de Carlos Carrizosa, que vienen de ser la fuerza más votada, se han derrumbado y pasan de 36 diputados a seis. Quien se queda, por el momento, fuera del arco parlamentario es el PDECat. Àngels Chacón no superaría el corte del 3% y dejaría, formalmente, a los herederos de Convergència fuera del Parlament desde los primeros comicios del 1980.
Catalunya ha celebrado por primera vez unas elecciones bajo el impacto de una pandemia. Los estragos del coronavirus y las restricciones que acarrea han lastrado la participación, que ha bajado hasta el 52%; 27 puntos por debajo de los comicios del 2017. La distribución de la abstención será clave para decantar los resultados electorales y para desencallar la pugna a tres que pronostican las encuestas.
A continuación los datos provisionales de toda Catalunya y las circunscripciones de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona:
Uno de los partidos que teme verse muy damnificado por la caída de la participación es precisamente el que se alzó con la victoria en los últimos comicios autonómicos: Ciutadans. Los naranjas obtuvieron más de un millón de votos y cosecharon 36 diputados, pero la suma independentista mantuvo vigente la mayoría absoluta de JxCat (34 escaños), ERC (32 diputados) y la CUP (4 representantes) en el Parlament.
El PSC, que se tuvo que conformar con el cuarto puesto (17 escaños), partía ahora con fuerza con Salvador Illa como candidato, en disputa por la Presidència con Laura Borràs (JxCat) y Pere Aragonès (ERC).
Otra batalla se juega en el campo de las derechas. La irrupción con fuerza de Vox en el Parlament puede mover las fichas de Cs y el PPC. Los populares temen volver a situarse en la última posición del hemiciclo (4 diputados) y los naranjas miden la fuga de votos de los ultras.
Los 'comuns' (8 escaños) aguantan en su posición, mientras el PDECat y la CUP (4 representantes) se erigen como guardianes de la llave del desbloqueo, aunque la entrada de los posconvergentes no está garantizada porque pocos sondeos les hacen un hueco en el Parlament.
PDECat En Comú Podem Elecciones Catalunya 2021 Ciutadans CUP PPC - Partido Popular de Catalunya ERC - Esquerra Republicana de Catalunya PSC PSC Vox Junts per Catalunya
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Cancelación del programa David Valldeperas se pronuncia sobre el final de 'Sálvame': "Fue una falta de respeto"
- Deportes Alfonso Pérez: "Hay gente a la que le molesta que uno diga la verdad"
- Exigencia de Europa El nuevo pago que llegará a España en 2027: castigará a vehículos y viviendas
- Nuestro mundo es el mundo España, ¿alternativa endiablada?
- Comunidad Valenciana Vox rompe la unanimidad en la renovación del pacto valenciano contra la violencia machista