Hasta el 2027
La crisis climática acapara más de la mitad de la inversión de 30 millones en los puertos catalanes
La crisis climática pone en riesgo 24 carreteras y vías de tren en Catalunya
Nueva convocatoria de ayudas a empresas y 'startups' para modernizar los puertos

El puerto de la Ràpita estrena el primer cargador de barcos eléctricos de España. / ACN / JORDI MARSAL / ANNA FERRÀS


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
Desde hace varios años, la construcción de infraestructuras tiene la mirada puesta en la crisis climática. Las oscilaciones en la temperatura (que afectan los materiales) o los fenómenos meteorológicos extremos (el temporal Gloria fue el más reciente y devastador) provocan que los planificadores y ejecutores de carreteras, líneas ferroviarias o puertos deban prevenir los efectos y construir teniéndolos muy en cuenta.
Por eso más de la mitad de la inversión en los puertos de la Generalitat para los próximos cuatro años tiene que ver con esta circunstancia, ha explicado este miércoles la consellera de Territori, Ester Capella. El 54% de los 30 millones de euros del plan de inversiones anunciados para el periodo 2024-2027 se destinarán a proteger las infraestructuras portuarias y adaptarlas al cambio climático. "Nos hemos arremangado y en la medida de las herramientas que tenemos, a postamos por puertos más resilientes", ha asegurado.

El puerto de Mataró, en el Maresme. / EP
45 instalaciones
Desde Territori han explicado que, tras los daños causados por el Gloria en 2020, su voluntad es "seguir promoviendo medidas de adaptación de los diques de abrigo, los espalderos, los muelles y los pantalanes" de las 45 instalaciones que dependen de la Generalitat (los puertos de Barcelona y Tarragona son competencia del Estado). La directora general de Ports de la Generalitat, Annabel Moreno i Nogué, se ha mostrado "orgullosa" de los planes que tienen para "adaptar y mitigar" los efectos del cambio climático.

Varadero de la empresa Pendennis en el Port de Vilanova i la Geltrú, donde se instalarán en septiembre los equipos durante las regatas preliminares de la Copa Amércica de vela 2024. / Jordi Cotrina
En segundo lugar, el 21% de la inversión total servirá "para potenciar la sinergia puerto-territorio, mejorando la conexión e integración entre los puertos y las ciudades y creando espacios comunes de uso público". De esta forma, se incentivan las actividades para favorecer la dimensión social de los puertos sin renunciar a la actividad económica que acogen.

Vista aérea del puerto de l'Ametlla de Mar. / PORTS DE LA GENERALITAT
Puertos con vida
"No puede ser que los puertos sean un polígono industrial más, deben tener vida respecto a las ciudades y pueblos que los acogen", ha apuntado Moreno, que precisamente fue alcaldesa de Arenys de Mar (Maresme), donde se prevé una inversión para mejorar un paso subterráneo y hacerlo más accesible.
Los 30 millones de euros para los puertos de titularidad de la Generalitat se repartirán en las tres zonas: norte (11,23 millones), central (8,16 millones) y sur (8,6 millones).
Fondos finalistas
Los recursos económicos que se destinan a estas inversiones proceden de los mismos puertos, que se autofinancian, ya que los fondos que perciben por las concesiones tienen carácter finalista.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas