Sin concreciones
La comisión técnica sobre la "mejora" del aeropuerto de Barcelona-El Prat se da un año para trabajar
Gobierno y Generalitat retoman la negociación del aeropuerto con perfil bajo y sin propuestas
Ampliar el aeropuerto de El Prat sin alargar la pista, ¿se puede?

Un avión despega del aeropuerto de Barcelona-El Prat. / FERRAN NADEU


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
Ha pasado casi un año, pero finalmente se ha constituido la comisión técnica que debe aclarar cómo afrontar la "mejora" del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Tal como se preveía, el primer encuentro de este jueves en Barcelona entre el Govern y el Estado ha servido simplemente para poner un nuevo calendario: las administraciones se dan todo un año, el 2024, para tomar decisiones acerca de la infraestructura, la gobernanza y las conexiones ferroviarias.
El secretario de Mobilitat i Infraestructures, Marc Sanglas, ha sido sincero a la hora de valorar el encuentro. "La voluntad era hacer efectivo un compromiso que teníamos", ha confesado. Es decir, la simple constitución de una comisión técnica sobre el aeródromo barcelonés, sentarse en una mesa a hablar de la ampliación de El Prat, se alargaba desde enero del año pasado, con el pacto de presupuestos entre ERC y PSC.

Mostradores de Iberia en el aeropuerto de Barcelona-El Prat / JORDI OTIX
Entrega de documento
Desde la Conselleria de Territori se ha entregado un documento a los representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad con la propuesta de esos tres temas a tratar. Serán paritarias, pero tampoco se sabe si serán una para cada tema, ha proseguido Sanglas. "Se definirá en las próximas semanas", ha dicho.

Varios viajeros desembarcan de un avión de la compañía aérea Ryanair en el aeropuerto de Girona. / Efe / David Borrat
Lo más concreto que ha dicho el 'número dos' de Territori ha sido que la Generalitat quiere que se tenga en cuenta "todo el sistema aeroportuario catalán, con Girona y Reus, con visión multipista" y que, en el caso de la infraestructura de El Prat "queremos que se respete el medioambiente y los derechos acústicos de los vecinos".
Una propuesta híbrida
En los últimos 12 meses han proliferado la propuestas de la sociedad civil y económica para afrontar una mejora en el aeropuerto que permita ganar en conexiones intercontinentales. Desde la larga y llena de comparecencias comisión de Foment del Treball a la de Barcelona Global, la plataforma ambiental Oikia o la de un grupo de expertos que llegó a dibujar una pista sobre el mar.

Un avión sobrevuela el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. / EP
"Tendremos en cuenta todas las opciones que hay sobre la mesa", ha encajado el secretario de Mobilitat para a continuación apuntar que a lo mejor acaba surgiendo "una propuesta híbrida". "Ha habido opciones muy novedosas y otras que ya veremos si se pueden llevar a cabo", ha apuntado.
Perfil discreto
La poca concreción acerca del futuro del aeropuerto de Barcelona era de esperar. Desde el Govern simplemente querían cumplir con lo pactado con los socialistas, con quienes precisamente negocian los presupuestos para este año. La sola elección de los interlocutores en la reunión en la sede de Territori, sin la 'consellera' Ester Capella y, en el bando del Estado, con solo un secretario de estado, sin ministro Óscar Puente, ya demostraba que era un trámite.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto