Impulso institucional
Mercabarna nombra a Jordi Valls como nuevo presidente

Jordi Valls, en Mercabarna. /
El consejo de administración de Mercabarna ha nombrado al teniente de alcalde del Área de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, como nuevo presidente, ha explicado Mercabarna en un comunicado ese miércoles. Valls toma el relevo de Montserrat Ballarín, que ha ejercido el cargo durante casi seis años, en dos etapas, de 2016 a 2017 y desde 2019 a 2023.
Al nuevo presidente le avala un currículum brillante y un alto prestigio profesional. Ha sido 'conseller' de Trabajo e Industria de la Generalitat, alcalde de Manresa, presidente del Puerto de Barcelona y director general del Grupo Suez en América Latina, y desde septiembre de 2020 era director general de Mercabarna, hasta que anunció que dejaba el cargo en junio. Mercabarna agrupa a unas 600 empresas en más de 120 hectáreas, con una facturación agregada superior a los 30 millones de euros anuales y beneficios de 11,65 millones.
Está previsto que el próximo consejo de administración del 19 de octubre sirva para nombrar un nuevo director general que impulse el actual plan estratégico. Como es tradición se espera que el elegido sea un profesional de prestigio y consensuado por los accionistas, además de persona de confianza de Valls. El accionariado está compuesto por el Ayuntamiento de Barcelona (51,2%), Mercasa (36,7%) y la Generalitat (13%) dos consejeros.
Noticias relacionadasPrecisamente ese conocimiento en primera persona de Mercabarna hace de Valls la persona idónea para colaborar desde la presidencia con el equipo de gestión en la transición que lleva a cabo Mercabarna, una infraestructura comercial vital para Barcelona. Valls ha elaborado y desarrollado un plan estratégico "fundamentado en la sostenibilidad, el crecimiento y la resiliencia del tejido empresarial del gran mercado y la generación de talento e innovación", según la propia institución. Durante los años como director general, Valls ha cimentado un profundo conocimiento de los mecanismos que rodean al sector de la alimentación. En su opinión, uno de los proyectos fundamentales para Mercabarna es abaratar el suministro energético a las empresas que utilizan el recinto, factor cada vez más relevante para reducir los costes. En momentos en los que los precios de los productos agroalimentarios se han incrementado, Mercabarna es clave para los ciudadanos de Barcelona como agente moderador en las tensiones de oferta y demanda.
El consejo de administración de Mercabarna cuenta con Agustín García-Cabo y Raquel Gil como vicepresidentes, y Joana Ortega, Guillermo López, Jordi Coronas, Victor Martí, Marta Labata, Miquel Rodríguez, Màxim López, Alfredo Suaz, Vanessa Moreno, Maria Teresa Castillo, Josefa Beltrán, Guillermo García, Jordi Torrades y Gemma Badia como consejeros.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- A las 22:00 horas ‘Secretos de Familia’ en Antena 3: Una trágica muerte sacude la vida de Ceilyn
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los 'selfies' con las luces del paseo de Gràcia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- La ultraderecha en el poder Javier Milei presidente: la hermana Karina y sus perros en el centro de la escena política argentina
- Un Girona sin palancas zarandea y desnuda al Barça de Laporta Xavi
- Apunte El Barça de Xavi es la caricatura del Girona de Míchel
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Girona: cuando Míchel hizo un rondo en Montjuïc
- MÍCHEL: "ES LA FELICIDAD COMPLETA" Xavi, tras la derrota con el Girona: "Si hubiera ganado el Barça sería justo"