Gravamen a las emisiones
El Port de Barcelona aplaude que el Govern haya reducido el impuesto a los grandes barcos

Cruceros en el Puerto de Barcelona.
El presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, ha aplaudido este martes la decisión del Govern de reducir el impuesto a grandes barcos. La infraestructura portuaria había mostrado meses atrás su malestar porque se gravara con 3,5 euros por kilo de óxido de nitrogeno y partículas en suspensión, lo que podría haber provocado deslocalizaciones de navilieras, tanto de carga como de cruceros. Finalmente la tasa será de un euro por kilo.
"Hemos vuelto a la posición adecuada. Lo que se proponía quería decir deslocalizaciones, movimientos de las mercancías, estábamos cambiando los NOx de ciudad", ha valorado Salvadó en una rueda de prensa para presentar las actividades del puerto en el Saló Nàutic, del 11 al 15 de octubre.
Alegaciones escuchadas
Tanto Barcelona como Tarragona hicieron un frente común para reclamar a la Generalitat que rebajara la tasa. Advertían de que los grandes barcos, con un volumen superior a las 5.000 toneladas, elegirían otros destinos. Presentaron alegaciones, se reunieron con los responsables del Departament d'Acció Climàtica, y han logrado que estos replanteen el gravamen.

Un buque emitiendo contaminación atmosférica /
Cada vez que un crucero haga escala en un puerto catalán deberá pagar de media unos 1.440 euros. Los petroleros, unos 3.000 euros. Y los buques portacontenedores, menos de 500 euros. El Govern estima que un 80% de los buques que atracan en la capital catalana estarán obligados a pagar este importe.
El malestar se mantiene
El presidente del puerto ha subrayado sin embargo que las comunidades portuarias barcelonesa y tarraconense "seguirán expresando su malestar porque seremos el único puerto de Europa que deberá pagar por esto", ha lamentado Salvadó.
Los barcos que estén electrificados, y por lo tanto emitan menos, no pagarán. El responsable ha insistido en que su infraestructura está dando importantes pasos en la electrificación de muelles, con la voluntad de que, en 2030, no haya ninguna embarcación que atraque en sus instalaciones que deba pagar: "Es el puerto que más está invirtiendo para reducir las emisiones", ha zanjado Salvadó.
Retraso en la aplicación
El Govern, que calcula que ingresará unos 7,5 millones de euros en esta medida, va con retraso en su implementación, ya que deriva de la ley de cambio climático de 2017, todavía por desplegar. Si ahora se cumplen todos los trámites sin más dilación, la tasa a los grandes barcos se empezará a cobrar a lo largo del 2024.
Lluís Salvadó Barcelona Impuesto CO2 de Catalunya Sostenibilidad Contaminación Govern Impuestos Cruceros Puerto de Barcelona Puertos
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Ciencia Solar Un enorme agujero en el Sol arroja viento solar ultrarrápido directamente hacia la Tierra
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Comportamiento animal Los loros europeos tienen sus propios dialectos regionales
- Comunidad de Madrid Las Cercanías de Madrid tendrán 153 nuevos trenes a partir de 2024
- Carburantes La gasolina alcanza su precio más bajo del año antes de la Operación Salida