infraestructuras
Sareb adjudica tres megacontratos de 700 millones para mantener sus edificios
Serveo y la francesa Eiffage Energía se han llevado el contrato de adecuación y mantenimiento de activos de Sareb

Sede de Sareb en Madrid /
Sareb ha resuelto uno de sus mayores licitaciones en marcha, la adecuación y mantenimiento de todos sus inmuebles. La entidad controlada por el Frob repartió este megacontrato, valorado en total 699 millones de euros, en tres licitaciones diferentes: una de adecuación de los activos, que incluyen reformas, otro de mantenimiento y obras menores, y un tercero de dirección facultativa e integral de los proyectos.
Las tres licitaciones tienen una duración dos años, prorrogable por tres años más, hasta un máximo de cinco, siempre y cuando lo apruebe el Consejo de Administración de la sociedad. Desde la entidad aseguran que son servicios que ya tenía subcontratos Sareb con anterioridad y que los 699 millones es el importe máximo, aunque la cuantía final podría ser inferior.
Serveo, la empresa de servicios del fondo español Portobello, que recientemente compró la filial de facilities de Sacyr, y la francesa Eiffage Energía han resultado adjudicatario del principal contrato, el de adecuación de los inmuebles, que tiene un valor máximo estimado de 470 millones de euros. Serveo también se ha alzado con el segundo de mayor volumen, el de mantenimiento de los activos, con un valor de 175 millones.
Fuentes de la empresa participada por el Frob explican que el objeto del contrato consiste en la ejecución de obras de adecuación que se van a realizar sobre los activos inmobiliarios de la cartera de Sareb, principalmente en toda la cartera de viviendas con las que cuenta el 'banco malo'. Tendrá que ser Aliseda-Anticipa e Hipoges, los servicers con los que trabaja la entidad, los que trasladen las necesidades de
El contrato de mantenimiento incluye actuaciones de mejora y conservación de los activos, su puesta en comercialización, así como la atención y resolución de requerimientos y actuaciones de prevención de riesgos. Se trata de reparaciones mayores, como pintura, la reparación de una caldera o de los contadores.
El tercer contrato y de menor tamaño es el servicio de Dirección Integral de Proyectos, Dirección Facultativa, Coordinación de Seguridad y Salud y Diligencia Técnica de la adecuación y mantenimiento en los activos, los otros dos contratos. Esta licitación tiene un valor máximo de 54 millones y se ha adjudicado a varias uniones temporales de empresas (UTE): Novotec, UTE ADA, UTE Securama Zuazu Quadrum Bucarest y Conurma Ingenieros.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- A las 22:45 horas Gran final de 'Dúos Increíbles' en La 1: solo una de las cuatro parejas se alzará con el micrófono de oro
- Muere a los 90 años en Miami Juanita Castro, hermana de Fidel Castro y muy crítica con el régimen
- Catástrofe climática Las inundaciones en Tanzania dejan ya 63 fallecidos
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Educación Expectación por el octavo informe PISA: ¿los confinamientos han afectado al aprendizaje?