Expertos del sector
Los economistas creen que la ley de la vivienda reducirá aún más la oferta
El Consejo General de Economistas de España deplora la nueva norma

Ley de Vivienda: así cambia la forma de pagar el alquiler para el inquilino
Las primeras reacciones de los expertos sobre la ley de la vivienda no son positivas. Este martes ha sido el turno del Consejo General de Economistas de España, que agrupa a los 43 colegios del Estado y 55.000 profesionales, que en un coloquio con expertos de poco más de una hora ha diseccionado la nueva norma que está en trámite para concluir que no servirá para los propósitos que ha anunciado el Gobierno y que, además, reducirá el volumen de pisos de alquiler en vez de poner más al alcance de la ciudadanía.
A pesar de que hasta el presidente de la entidad, Valentín Pich, ha tratado de que los cuatro ponentes no fueran tan "negativos" en sus exposiciones, todas las preguntas o valoraciones que se les han planteado han servido para insistir en que la ley de la vivienda, impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, fracasará en su voluntad de ayudar al mercado y bloqueará el acceso a la vivienda en alquiler a los sectores con menos nivel de renta.
Menos seguridad jurídica
La norma comportará, han advertido, que se expulse a esta población del mercado, sin ayudarles como se pretende. La reducción de la oferta, como ya ocurrió en Catalunya según varios estudios, o el incremento de la inseguridad jurídica por el aumento de las medidas de protección frente a los desahucios son otros aspectos a criticar, según Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del Colegio de Economistas de Madrid, uno de los cuatro participantes en el encuentro en Madrid.

El Consejo General de Economistas debate sobre la nueva ley de la vivienda. En la imagen, de izquierda a derecha, Joan Ràfols, Ángel de la Fuente, Valentín Pich, José García Montalvo y Julián Salcedo.
/El presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona, Joan Ràfols, ha añadido también que "la ley no se basa en análisis serios y hay conflictos competenciales con las autonomías". "Hay definiciones mal hechas y a medida que se avanzaba en la redacción del anteproyecto ha ido perdiendo las partes positivas cuando que los partidos minoritarios entraban sus ideologías", se ha quejado.
Índices de referencia
La descripción de gran tenedor ha sido otro de los asuntos que los ponentes han lamentado porque, según ellos, desalentará a los propietarios con un cierto número de viviendas. Además, el reducido tamaño del parque de alquiler en España y su dispersión espacial y tipológica limitan la fiabilidad de los índices de referencia para la fijación de precios.
Por su parte, el catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra, José García Montalvo, ha añadido también que "no existe un oligopolio en este sector y los que se denominan grandes tenedores tienen pocas unidades. Se han equivocado en la definición y por lo tanto el resultado será también malo", ha concluido.
Efectos contraproducentes
El economista Ángel de la Fuente, director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), ha añadido que la nueva ley de vivienda "es confusa y poco clara, y apuesta por algunas políticas que tendrán efectos contraproducentes, como los controles de precios, las prórrogas forzosas de contratos y las mayores dificultades para recuperar inmuebles en manos de inquilinos problemáticos".
Agència de l?Habitatge Incasòl Vivienda Raquel Sánchez Jiménez Alquiler de vivienda Vivienda social Ministerio de Transportes
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Del 6 al 9 de diciembre Fiesta Mayor de Invierno de Castelldefels 2023: cultura popular, música y la Feria medieval
- Sequía Catalunya pide solidaridad territorial para traer barcos de agua a Barcelona si hace falta
- TERRASSA - ALAVÉS (0-1) El Terrassa sucumbe tras resistir con dignidad ante el Alavés en la Copa (0-1)
- Traspaso inesperado Bomba en el mercado: el Bayern paga 15 millones al Granada por Bryan Zaragoza
- Cumbre del clima El despertador suena: COP28 y la salud