Reivindicación histórica
Luz verde al soterramiento de la R-2 de Rodalies en Montcada i Reixac
El Consejo de Ministros aprobará en los próximos días la licitación, que se interrumpió en abril por la presentación de un recurso
El precio de las obras también se ha tenido que actualizar: pasará de 465 millones a 621

Manifestación para solicitar el soterramiento de la via del tren /
Siete meses después de que el proyecto de soterramiento de Rodalies en Montcada i Reixac (Vallès Occidental, Barcelona) quedará abruptamente interrumpido por un recurso administrativo, el Consejo de Ministros aprobará en los próximos días la nueva licitación de los trabajos, según adelantó EL PERIÓDICO el viernes. El consejo de administración del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aprobó este lunes el proyecto, un trámite que en ocasiones se produce antes o después de la reunión del Ejecutivo.
Se trata de una obra largamente reivindicada, ya que en los pasos a nivel que parten en dos la ciudad han muerto 174 personas atropelladas, por lo que la movilización ciudadana ha sido siempre mayúscula.
El nuevo concurso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para integrar la línea R-2 en Montcada ascenderá a 515,9 millones de euros, un 10% más de lo que se previó inicialmente, que eran 465 millones. Si a esta cifra se suma el IVA, la obra alcanzará los 621 millones. Este aumento del coste responde a una actualización de los precios de las materias primas, que recientemente ha aprobado el Gobierno.
Resolución del recurso en junio
De hecho, los costes de los trabajos de este proyecto de Adif y el uso de cierta maquinaria para afrontar una obra de esta envergadura provocaron que la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), presentara un recurso administrativo contra el pliego de cláusulas administrativas particulares del expediente de licitación, que en junio resolvió el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC).
No obstante, la resolución del recurso cuatro meses atrás (que no había trascendido) no sirvió para que se reactivara la obra, ya que la oscilación de los precios que inquietaban al sector hizo recomendable que se actualizara el coste del soterramiento, ya que se trata del proyecto más importante en marcha en Rodalies.
Seis años de trabajos
Esta obra pasará entonces a engordar la lista de incumplimientos en la ejecución de infraestructuras del Estado en Catalunya de este 2022, que en octubre admitieron que solo había alcanzado el 16% de lo previsto en el primer semestre. En los presupuestos del 2022 ya aparecía una partida en la que se incluía el soterramiento, aunque los contratiempos con la licitación y la actualización de precios provocarán que no se pueda gastar la partida en este ejercicio.
La ministra Raquel Sánchez explicó meses atrás en Montcada que el plazo de ejecución de los trabajos sería de 72 meses, seis años. El proyecto contempla soterrar la línea Barcelona-Granollers-Girona de ancho convencional y evitar así que las vías atraviesen Montcada en superficie, algo que también se prevé en Sant Feliu de Llobregat (Baix Llobregat, Barcelona), el otro gran proyecto del Ministerio de Transportes de integración urbanística del ferrocarril.
Nueva estación soterrada
El soterramiento de la R-2 (y la R-11), que también comportará la construcción de una nueva estación soterrada, se ejecutará un túnel de una longitud de unos cuatro kilómetros, que alojará tres vías y se ubicará en las proximidades de la estación actual.

El futuro tramo soterrado se iniciará a la altura del barrio de Can Sant Joan y, la zona de descenso, se ejecutará construyendo una estructura formada por pantallas de hormigón. Posteriormente, y una vez situado el túnel por debajo del acuífero existente en la zona, su desarrollo se realizará mediante sistemas convencionales de excavación de túneles a una profundidad de 35 metros, evitando el efecto barrera en la circulación subterránea del agua, tal como consta en el proyecto de Adif.
Bajo el cauce del río
Superado este sector y coincidiendo con el ámbito urbano del municipio, el tramo soterrado se realizará mediante la construcción de pantallas, discurriendo bajo el trazado de las vías actuales, donde ahora están los pasos a nivel que han provocado tantos accidentes a lo largo de los años.
A partir de la futura nueva estación, el soterramiento seguirá avanzando en dirección norte, cruzando bajo el cauce del río Ripoll y la autopista C-33. El trazado se ha calculado con parámetros aptos para circulaciones de hasta 140 km/h y rampas máximas del 3%.
Vía para regionales sin parada
Noticias relacionadasLa estación de Montcada contará con tres vías y dos andenes laterales. La vía central, sin andén, será empleada por las composiciones de trenes regionales que no realizarán parada, reduciendo así sus tiempos de viaje.
El edificio de la nueva estación tendrá dos accesos: uno desde la calle Guadiana y otro desde el paseo que se creará sobre la losa que cubrirá las vías del ferrocarril. El vestíbulo contará con dos lucernarios que permitirán la entrada de luz al interior del edificio.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Raquel Sánchez Jiménez Adif Renfe Trenes Montcada i Reixac Rodalies Transporte público Transportes Ministerio de Transportes Obra pública Infraestructuras
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 12 muertos
- A las 22:00 horas Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe serán 'Figuras ocultas' en Telecinco
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 3 de febrero de 2023
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del viernes 3 de febrero de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de febrero de 2023