Inversiones en Rodalies
Los presupuestos del Estado incluyen ya el soterramiento de la línea R-2 en Montcada
El importe total para realizar esta obra crece de los 500 a los 565 millones de euros

Un tren de Rodalies.
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluyen por primera vez una partida para soterrar las vías del tren de la línea R-2 de Rodalies en Montcada i Reixac (Vallès Occidental). El ayuntamiento ha anunciado este viernes que ya tiene el compromiso del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y de Adif para financiar las obras durante los próximos cinco años.
Según detalla el consistorio, el importe total pasa de los 500 millones de euros calculados en abril hasta los 565 millones presupuestados ahora por el Estado. En las cuentas de 2022 se prevé una inversión inicial de 64,5 millones para empezar a soterrar la infraestructura. Para el 2023, el compromiso es destinar 34 millones, mientras que se invertirán 69 tanto en 2024 como en 2025. El resto se tendrá que tramitar más adelante.
Retraso en los trámites de Adif
La alcaldesa, Laura Campos, ha lamentado el retraso de los últimos trámites necesarios para licitar el proyecto: Adif se había comprometido a terminarlo a finales de agosto pero todavía no se ha llegado a este punto. "Ha habido un nuevo requisito en la tramitación del expediente que implica que el gestor ferroviario tiene que presentar un certificado de disponibilidad presupuestaria de la totalidad de la obra", ha apuntado Campos, que ha asegurado que la inclusión del proyecto de soterramiento a los PGE de 2022 y el detalle de los próximos años desencallan esta situación. Campos ha celebrado el compromiso del Ministerio y de Adif, que ve como una "garantía que la actuación empezará con el 100% de la obra presupuestada para los próximos años".
"No hay marcha atrás"
Noticias relacionadasLa alcaldesa ha destacado que esto asegura la continuidad "y evita situaciones como la de la estación de la Sagrera de Barcelona, que quedó empantanada durante años". En este sentido, ha recalcado que "ya no hay marcha atrás", si bien ha advertido de que el municipio de Montcada estará atento a los trámites que vienen ahora.
La alcaldesa ha confiado en que el Gobierno de Pedro Sánchez podrá aprobar los PGE en el Congreso y ha asegurado que saquen adelante las cuentas, "exigirán" que el expediente de las obras se eleve al Consejo de Ministros para poder ser adjudicadas.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- En un auto El Supremo se escuda en Meritxell Serret para negar una persecución contra Carles Puigdemont
- Relanzamiento del espacio común Comenzó oficialmente en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana
- Estados Unidos Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'