medidas anticrisis
Las pymes podrán recurrir a rescates de hasta 15 millones
El Gobierno aprueba el funcionamiento de un fondo de 1.000 millones para compañías medianas afectadas por el covid
Las beneficiarias deben tener un volumen de negocio consolidado de entre 15 y 400 millones de euros anuales

La ministra Reyes Maroto durante la presentación Certificado Verde Digital, en la Feria Internacional FITUR, en IFEMA este mediodía. /
Las pymes podrán recurrir a rescates de hasta 15 millones de euros y las empresas que no se cataloguen como pequeñas y medianas pero no puedan acceder tampoco al fondo de 10.000 millones para empresas estratégicas gestionado por la SEPI, hasta 25 millones. El consejo de ministros ha aprobado el funcionamiento del fondo de recapitalización de empresas afectadas por el covid, cuya dotación inicial es de 1.000 millones de euros, destinado a empresas con un volumen de negocio consolidado entre 15 y 400 millones, que son viables pero están afectadas por la crisis del covid.
El fondo está previsto en el Real Decreto-ley de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial aprobado en marzo pasado por el que se movilizan 11.000 millones de euros en ayudas directas a las empresas, mediante subvenciones, reducción de costes y refuerzo de su capital.
El Gobierno ha establecido los criterios de elegibilidad de las empresas, las reglas de funcionamiento y la liquidación del fondo, las competencias de la gestora y del comité técnico de inversiones. El Ministerio de Industria o Cofides, la sociedad púbica que gestiona el fondo, deberán ponerlo en marcha en los 30 días siguientes a la autorización de la Comisión Europea.
Fortalecer la solvencia
Este instrumento, destinado a compañías que no tienen suficiente dimensión para recurrir al destinado a empresas estratégicas dotado con 10.000 millones, tiene como finalidad "fortalecer y recuperar la solvencia de empresas de mediano tamaño de cualquier sector con un importe neto de la cifra de negocios de entre 15 y 400 millones a nivel consolidado", según la nota oficial del ministerio de Industria. Han de ser negocios que, siendo viables a medio y largo plazo, se están viendo afectados por los efectos de la pandemia en sus balances y en sus mercados.
Las operaciones financiadas con cargo al fondo tendrán un importe de entre 4 y 25 millones por beneficiario. Dicho intervalo será de entre 3 y 15 millones en el caso de las compañías catalogadas como pymes. Con cargo al fondo se prestará apoyo público temporal bajo criterios de rentabilidad, riesgo e impacto en desarrollo sostenible y se hará mediante instrumentos de capital e híbridos de capital y, en su caso, complementariamente, de deuda.
Noticias relacionadasLas operaciones de apoyo público temporal podrán otorgarse hasta el próximo 31 de diciembre, o hasta la fecha posterior que pudieran disponer el marco temporal relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual brote de covid-19, y sus modificaciones
ESte fondo era el tercer componente del plan de ayudas aprobado en marzo . El Estado participará en los beneficios de las firmas y saldrá de las mismas en un máximo de ocho años.
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, sábado 13 de agosto de 2022
- Conmoción en Hollywood Anne Heche muere tras ser desconectada por las heridas del accidente de tráfico que sufrió
- Terremoto político en EEUU El FBI encontró materiales clasificados “top secret” en la casa de Trump de Mar-a-Lago
- Luz verde del Congreso de EEUU al plan de Biden sobre cambio climático y sanidad
- Entrevista Carolina Bello, escritora uruguaya: “Si se fragmenta el exterior, se fragmenta tu interior”
- Artículo de Sílvia Cóppulo Suicidio: de Werther a Papageno
- Nueva ley de extranjería Portugal inicia una búsqueda urgente de mano de obra
- Barceloneando La piscina de Rahola