el año económico
De la guerra comercial a la de los Presupuestos
La pugna entre EEUU y China amenaza a una economía que está en fase de desaceleración

zentauroepp40951465 file in this nov 9 2017 file photo u s president dona181224175850 / periodico

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Agustí Sala
El proteccionismo de Donald Trump sigue amenazando al conjunto de la economía internacional. El siguiente episodio puede ser una guerra comercial entre EEUU y China, que ya ha comenzado de forma más larvada, y que puede desatarse del todo, ya que el plazo que se han impuesto para llegar a un acuerdo finaliza el próximo 31 de marzo.
Es una de las amenazas más serias a una economía que se encuentra en fase de desaceleración, certificada por organizaciones como la <strong>OCDE</strong>, que agrupa los 34 países más industrializados del mundo, aunque nadie se atreve a asegurar todavía si se trata de un descanso en el camino para seguir luego la remontada o la antesala de una nueva crisis global.
El ejercicio el que se cumplen 20 años del euro, empieza con la convivencia con otro tipo de divisas, las criptomonedas, como el <strong>bitcóin</strong>, pero que, en todo caso, sean o no una <strong>burbuja</strong>, han perdido mucho del aire que las alimentó en el 2017. Y con menos contribución positiva del petróleo después de que el cártel de países exportadores, la OPEP y otros productores ajenos al cártel, como Rusia, acordaran reducir la oferta mundial en unos 1,2 millones de barriles diarios con la entrada del nuevo año para que suba el precio.
Fin de la compra de deuda
A eso se suma el final de<strong> la política monetaria atípica del Banco Central Europeo</strong> (BCE) con la compra de deuda. Ni el crudo ni los apoyos de la autoridad monetaria actuarán como esos famosos vientos de cola que han impulsado la economía en los últimos años y permitido la recuperación una década después del estallido de la crisis financiera global.
En el plano más cercano, las primeras semanas del 2019 determinarán si es posible que el Gobierno de <strong>Pedro Sánchez</strong> saque adelante los <strong>Presupuestos del 2019</strong>, que serían los primeros propios ya que siguen vigentes los que aprobó el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Y en <strong>Catalunya </strong>sucede algo similar, con las cuentas prorrogadas hasta que se llegue (si se llega) a un pacto para las del 2019, lo que requerirá el apoyo de, como mínimo, los Comuns.
Presidencia de la Fira
También se verá si sigue la tendencia de venta de importantes empresas catalanas, como ha sucedido en el 2018 con Codorniu, Freixenet, Abertis, Cellnex, Cirsa o Gaes. Y Barcelona, donde se ha logrado ya renovar la cúpula de la Fira con <strong>Pau Relat</strong> (Mat Hólding) como presidente en sustitución de José Luis Bonet (Freixenet), volverá a pasar una prueba de fuego con el Mobile World Congress (MWC) del 25 al 28 de febrero, la feria tecnológica estratégica para la que se tiene contrato firmado hasta el 2023.
Además, el Automobile Barcelona celebrará en mayo su centenario. en un momento en el que ganan terreno los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible, y se estrenará ITMA, la feria más importante del mundo del sector textil.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas