CIUTAT VELLA
Nueva York en BCN
El Edifici Fàbregas, el primer rascacielos de la ciudad, se erige con sus 16 plantas en Jonqueres.

La fachada del Edificio Fàbregas simula un gran barco y su estética responde al art-decó.
El Edifici Fàbregas (Jonqueres, 18), ubicado en uno de los vértices de la plaza de Urquinaona, fue el primer rascacielos que se erigió en Barcelona. Tiene 16 plantas y lo construyó, entre los años 1936 y 1944, el arquitecto Luis Gutiérrez Soto, quien se alistaría en el ejército golpista durante la guerra civil. "Es el típico caso de arquitecto moderno que acaba trabajando para la dictadura", explica Llorenç Bonet, uno de los responsables de la editorial de arquitectura Tenov. Gutiérrez Soto fue también el autor de la sede del Ministerio del Aire en Madrid y el Mercado de Mayoristas de Málaga.
"La fachada del edificio semeja un gran barco. Estas son las formas más modernas en la Europa de aquella época: la estética maquinista, el Art Déco [líneas rectas, elegancia]", continúa explicando Bonet. Los interiores del edificio, cuenta, son grandes. Para este historiador de arte, sí existe una pretensión estética en el levantamiento del edificio, pues esa esquina de Urquinaona era una de las más importantes en Barcelona durante las primeras décadas del siglo XX: la bisagra entre el casco antiguo y el Eixample.
Más en concreto, la construcción del Edifici Fàbregas (cuyo nombre hace alusión a la familia promotora de la construcción) hay que analizarla junto al papel que la Via Laietana, urbanizada entre 1908 y 1913, jugaba en la Barcelona del momento. "Fue la primera calle moderna de la ciudad. Con ella, se construyó también el metro", recoge Bonet. La Laietana era la vía dedicada a las finanzas, a la banca, a las empresas. "Era el Manhattan de Barcelona, el símbolo de la modernidad". Un ejemplo: el edificio Chrysler de Nueva York se acabó de construir en 1930 y responde, como pocos años después el Fàbregas, a la estética del art-déco.
Según Bonet, los edificios de la Via Laietana son tan altos porque "actúan de pantalla para tapar las construcciones más viejas, las vergüenzas de Ciutat Vella". La Via Laietana era el eje económico de la ciudad en los años 30, como lo es ahora la Diagonal. Por eso no es gratuito que, casi en uno de sus extremos, se asentara el primer rascacielos de Barcelona.
Lámparas
La tienda de lámparas Abelux está ubicada en el Edifici Fàbregas desde 1949, casi desde sus orígenes. De hecho, mucha gente se refiere al Fàbregas como el edificio Abelux. "La tienda fue de mi abuelo y luego de mi padre", cuenta su dueño actual, Sergi Sainz. "Al principio solo teníamos la primera planta, ahora tenemos cuatro". El segundo piso del edificio fue durante años el consulado británico de Barcelona. "Era la planta noble del edificio, tenía su ascensor particular, que ahora utilizamos nosotros", prosigue.
Actualmente, a partir de la sexta planta hay viviendas y oficinas. El Edifici Fàbregas tiene tres porterías: los números 16 y 18 de la calle de Jonqueres y el 4 de la calle de Trafalgar. Hoy, el Hotel Arts (44 plantas) y las Torres Mapfre (40) son las construcciones más altas de Barcelona.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?