Tragos con conocimiento
5 vinos ideales para iniciarse en una cata
Quim Vila, organizador del Premio Vila Viniteca de cata por parejas, propone estas botellas que puedes identificar a ciegas
Trivial: ¿cuánto sabes de vinos?
Cata de vino para 'dummies'

Quim Vila (Vila Viniteca), catando un vino. / El Periódico


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
El 3 de marzo se celebra la 16ª edición del Premio Vila Viniteca de cata por parejas, un clásico para los 'wine lovers' que reúne a 120 parejas en la Casa Llotja de Mar de Barcelona y un millar de espectadores que disfrutarán de tragos ofrecidos por más de 40 bodegas y una degustación de quesos de Ardai. Allí, los participantes aspiran a ganar parte de los 40.000 euros en juego (30.000 para el dúo ganador, 7.000 para el segundo y 3.000 para el tercero) adivinando país, denominación de origen, variedad, bodega, vino, añada... de cada una de las siete copas que les ponen en la mesa en la fase previa (siete más si son uno de los 10 finalistas). Es realmente complicado, pero hay 'cracks' capaces de acertar.
Si, como al común de los mortales, este talento te parece sobrenatural pero aun así te gustaría identificar el vino que estás bebiendo, ¿por qué no comenzar por lo fácil? Quim Vila, el organizador del concurso, propone cinco vinos para iniciarse en una cata que son sencillos de reconocer, ya sea por una variedad de uva con una marcada personalidad, o por la manera con la que ha sido elaborado (la barrica de madera siempre deja su huella, por ejemplo). Son estos.

Xarel·lo Ca N'Estruc 2022 (Ca N'Estruc) / El Periódico
Xarel·lo 2022 (Ca N'Estruc)
"Un xarel·lo joven, muy fresco, con notas de hinojo y de anís y un final delicadamente amargo. Como no tiene crianza en madera y ha pasado por acero inoxidable, logra transmitir la pureza de esta variedad. Cuando dices "quiero un vino seco para acompañar un pescado", un xarel·lo como este es perfecto, ideal para tomar con todo tipo de pescado, marisco o incluso como aperitivo". 9,90 €.

Chardonnay Avgvstvs 2022 (Cellers Avgvstvs Forvm) / El Periódico
Chardonnay 2022 (Cellers Avgvstvs Forvm)
"La chardonnay es una variedad clásica de la Borgoña y de la Champaña. En este caso nos vamos al Penedès, a la bodega Avgvstvs, una de las pioneras en Catalunya en elaborar grandes vinos con ella. Un blanco que ha pasado por barrica y, por tanto, tiene cuerpo y resulta meloso y graso en boca. En nariz hay vainilla y las notas tostaditas de la madera. Funciona muy bien con pescados grasos y ahumados como el salmón, y con aves como el pollo o la pularda". 22,60 €.

Gewurztraminer Trimbach 2021 (Trimbach) / El Periódico
Gewurztraminer 2021 (Trimbach)
"Este blanco procede de una histórica bodega alsaciana, Trimbach, que lleva elaborando vinos desde 1626. La variedad gewürztraminer es sorprendentemente afrutada: pétalos de rosa, lichis, especias... En boca sigue mostrándose muy afrutado y delicadamente dulce. Igual puedes disfrutarlo servido fresco en un aperitivo con amigos que acompañarlo con cocina asiática o con un queso azul". 27,75 €.

Pétalos 2021 (Descendientes de J. Palacios) / El Periódico
Pétalos 2021 (Descendientes de J. Palacios)
"Este vino de mencía del Bierzo, obra de Álvaro Palacios y su sobrino Titín, está buenísimo. Pétalos de flores, mucha cereza, un aroma atlántico que parece más ácido de lo que es... En el paladar es una exaltación de fruta de tal calibre que es como si cogieras una cesta de frambuesas, grosellas, arándanos y muchas cerezas y te la metieras en la boca. Tiene un poco de crianza en madera, lo que lo hace perfecto para acompañar una tabla de embutidos, carnes a la brasa... Y también vale la pena para disfrutarlo solo". 17,85 €.

Prado Enea (Muga). / El Periódico
Prado Enea Gran Reserva 2016 (Muga)
"Un clásico, un gran, gran vino de La Rioja que ya tiene ocho años y que está elaborado con tempranillo y un poco de garnacha. Es perfecto para iniciarse en la Rioja. A diferencia del Pétalos, que está en una fase juvenil y frutosa, Prado Enea se muestra más calmado, sofisticado y reposado. Exhibe notas de su larga crianza en barrica y en botella, con especias como el clavo, la pimienta, recuerdos al cedro de las cajas de cigarros, a grafito, a lápiz y a vainilla. En la boca es terciopelo y resulta muy, muy largo. Una gran botella para tomar con todo tipo de carnes". 75,85 €.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...