¡Atención, gurmet!

El vino de los 50 años de L'Olivera (y otras noticias gastro)

Te contamos lo que pasa en el mundillo gastro en estos 'flashes'

Lista actualizada de los últimos cierres de buenos restaurantes de BCN

Guía Michelin 2024: Disfrutar y Noor, nuevos tres estrellas

El vino que conmemora los 50 años de la cooperativa L'Olivera.

El vino que conmemora los 50 años de la cooperativa L'Olivera. / El Periódico

Ferran Imedio

Ferran Imedio

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El panorama gastronómico es tan rico y variado como una receta repleta de sabrosos ingredientes. Siempre pasan (muchas) cosas que pueden interesar a cualquier gurmet de pro. Como estas noticias con las que podrás estar al loro todo lo que pasa en restaurantes, cocinas, bodegas y más allá.

El vino que conmemora los 50 años de L'Olivera

La cooperativa L'Olivera ha elaborado un vino conmemorativo de su 50º aniversario. Son solo 1.050 botellas de un cupaje de macabeo que incluye una parte de añadas antiguas que la bodega ha ido guardando durante todos estos años. Mezcla la misma uva pero elaborada de maneras diferentes y perteneciente a diferentes añadas con el objetivo de recoger, en cada trago, la historia de este medio siglo: una parte (27%) se ha fermentado y criado en madera, evocando así la tradición; un 40% ha realizado la crianza con nuevos materiales con los que están experimentando en los últimos años, como el cemento; un 30% es brisado, un método tradicional con el que también trabajan actualmente, y un 3% es de diferentes añadas (1993, 2000, 2009 y 2015). La botella lleva una etiqueta del diseñador catalán Claret Serrahima, colaborador de L'Olivera desde sus inicios. Junto a su hija, Ariadna, han ideado una obra que enlaza, también, el vino con la artesanía, ya que está ilustrada utilizando la tipografía 'Super Veloz', creada en 1942, y se ha imprimido, una a una, en una imprenta mecánica Minerva Heidelberg de aspas.

Platos de 'street food' internacional de Azimuth Rooftop, en la azotea del Hotel Almanac.

Platos de 'street food' internacional de Azimuth Rooftop, en la azotea del Hotel Almanac. / El Periódico

Azimuth Rooftop, una terraza con 'street food' de todo el mundo

Azimuth Rooftop, en la azotea del Hotel Almanac (Gran Via de les Corts Catalanes, 619-621), reabre sus puertas con una carta con 'street food' de los cinco continentes. En total, 32 platos de todo el mundo pensados para combinar con una decena de cócteles de autor y reinterpretaciones de los tragos clásicos. 'Pad thai' con gambas y salsa de tamarindo, tacos de cerdo marinado con piña, cilantro y cebolla, 'kebab' de pollo marinado y mayonesa de 'kimchi'... Muchos de ellos son vegetarianos y veganos, como el 'kebab' de Heura marinado y con emulsión de' kimchi', el 'bratwurst' de proteína vegetal con cebolla crujiente y 'relish' y la croqueta de setas y 'calçots'. Cada miércoles y jueves por la tarde hay música en directo.

Un menú de mediodía en The Greenhouse de lunes a domingo

El restaurante de la planta baja del Hotel Pulitzer (Bergara, 8), un espacio en forma invernadero decorado con plantas de todo tipo, que además alberga un pequeño pero acogedor jardín exterior, ha renovado su carta con varios platos (bravas con tomate especiado y 'allioli', ensalada de escarola con 'xató' de bacalao curado en casa, espárrago a la brasa con ensalada de brotes, guisantes guisados en su jugo con butifarra negra y menta, carrilleras de cerdo guisadas con puré apionabo...). Tanto o más interesante es que ha extendido su horario hasta el fin de semana, y eso también incluye el menú de mediodía, que permite escoger un plato de la carta ‘de la huerta’ o una crema de temporada; otro segundo de ‘el granero’, ‘la lonja’ o ‘la carnicería’; y finalmente un postre. Esta fórmula incluye también pan, agua y un café o té, y cuesta 24,90 €.