trampantojo
Heura, la 'carne' más verde del mundo
Heura tiene aspecto, textura y sabor de carne (recuerda muchísimo al pollo) y se cocina como tal pero es un producto derivado de una legumbre: la soja

Heura / periodico

Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
Ferran Imedio
Decir que Heura es una carne vegetal suena tan contradictorio como decir que un dulce es salado. Pero funciona como gancho comercial, y lo que es mejor aún, se acerca bastante a la realidad. Porque Heura tiene aspecto, textura y sabor de carne (de pollo, en concreto) y se cocina como tal (se puede dorar, hornear...).
Pero es soja que, tras un proceso en el que se convierte primero en una especie de harina, se mezcla con agua y se somete a cambios de temperatura, presión y humedad para cobrar forma de enorme bistec. Se corta en tiras, dados o trozos irregulares, se adereza con aceite de oliva y sal, se le añade vitamina B12 y se completa con especias, que varían según el producto final (Original, Mediterráneo y Especiado, más picante).
No lleva conservantes, colorantes ni gluten. Celiacos y vegetarianos tienen motivo para aplaudir como si no hubiera un mañana. O precisamente porque lo hay y esta es la comida del mañana, ya que su aporte de proteínas lo convierte en una alternativa a la carne, que resulta mucho más cara de producir económica y medioambientalmente.
Dos veces más proteínas que un huevo
Heura, puro trampantojo porque en realidad es una legumbre como la soja, aporta dos veces más proteínas que un huevo, cuatro veces más hierro que un plato de espinacas y cinco veces más fibra que el tofu. Gasta un 96% menos de agua y necesita un 94% menos de espacio que la carne para ser producida.
Foods for tomorrow, la empresa que ha inventado Heura, por la que ha ganado ya varios premios, ya está trabajando en hamburguesas y albóndigas vegetales.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver