Receta
Trucos para preparar una cena de San Valentín en casa en solo media hora
El Día de los Enamorados de 2023 cae en martes, por lo que celebrarlo en casa parece una opción mejor que ponerse de tiros largos e ir a cenar a un restaurante

Cena de San Valentín. / Shutterstock
Se acerca el día más romántico del año y no hay mejor opción para celebrarlo que con una buena cena. Lejos de toda el aura consumista que rodea a esta fecha, San Valentín es un día pensado para pasar tiempo en pareja. Y eso no tiene por qué implicar gastar mucho dinero. De hecho, a veces los gestos más simples son los más sentidos.
Por eso, una opción perfecta para este 14 de febrero es preparar una cena en casa. Además, en este 2023 cae en martes, por lo que al día siguiente hay que madrugar y prepararse para ir a cenar a un restaurante puede llegar a dar bastante pereza.
Sin embargo, no hace falta ser un mago de los fogones para preparar una cena resultona. Tampoco es necesario pasarse horas y horas en la cocina hasta ensuciar todos los cacharros de la alacena. Para los que les guste hacerlo rápido y sencillo recopilamos una serie de recetas con las que se puede hacer una buena cena de San Valentín en poco más de media hora.
Bocaditos de salmón

Bocaditos de salmón y pesto. / Shutterstock
Ingredientes
- 3 rebanadas de pan de molde
- 1 bote de pesto
- 1 paquete de salmón ahumado
- Mantequilla
Preparación
- Cortar las rebanadas de pan en cuatro cachos en forma de triángulo. Untar con mantequilla y tostar en la sartén.
- Una vez adquieran el apetecible color dorado, colocar el pesto y, encima de este, un trozo de salmón.
Carpacho de ternera

Carpacho de ternera. / Shutterstock
Ingredientes
- 200 g de carne de ternera
- 100 g de queso parmesano
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 lima
- Sal y pimienta
Elaboración
- Congelar la carne para poder hacer un corte más limpio.
- Una vez conseguido, hacer lonchas lo más finas posibles.
- Después, aplastar con ayuda de un mazo para carne para que quede lo más tierna posible.
- Añadir la sal, la pimienta, el aceite y el zumo de lima y dejar macerar una media hora.
- Colocar en un plato y decorar con las lascas de parmesano.
Rollitos de calabacín

Rollitos de calabacín. / Shutterstock
Ingredientes
- 1 calabacín
- 200 g de queso ricotta
- 1 bolsa de espinacas
- 1 lata de tomate natural triturado
- Aceite de oliva, orégano, pimienta y sal
Preparación
- Cortar el calabacín en láminas finas con ayuda de una mandolina. Dejar reposar sobre un papel absorbente para que pierdan la mayor cantidad posible de agua.
- Mientras tanto hay que ir preparando el relleno. Para ello hay que escaldar las espinacas y mezclarlas con el queso ricotta. Aliñar con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
- El siguiente paso es preparar la salsa de tomate en la que irán los rollitos. Para eso hay que freír el tomate en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva y sal. Añadir también orégano y dejar en e fuego medio alrededor de 20 minutos.
- Rellenar los rollitos de calabacín y colocar en la salsa.
'Mousse' de chocolate

'Mousse' de chocolate. / Shutterstock
Ingredientes
- 80 g de chocolate
- 25 g de mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharada de azúcar
Preparación
- Fundir el chocolate junto con la mantequilla. Se puede hacer al microondas en tramos de diez segundos o en un cazo al baño maría.
- Una vez derretido, añadir la yema de huevo, el azúcar y mezclar.
- Batir las claras a punto de nieve con ayuda de una batidora eléctrica.
- Una vez logrado, añadir el chocolate poco a poco e incorporar con movimientos envolventes para conseguir una textura aireada.
- Dividir en dos cuencos y decorar al gusto.
- Dejar enfriar en la nevera durante varias horas.
Bolitas de Oreo

Bolitas de Oreo. / Shutterstock
Ingredientes
- 1 paquete de galletas Oreo
- 1 tarrina de queso Philadelphia
- 1 tableta de chocolate blanco
- 1 tableta de chocolate con leche
Preparación
- Triturar muy bien las galletas Oreo (crema incluida) y luego ir añadiendo el queso crema hasta que quede una masa que se pueda manejar.
- Ir haciendo bolitas del tamaño deseado. Mejor si no son muy grandes.
- Una vez preparadas, hay que fundir los chocolates, que son con los que se hará la cobertura.
- Cuando se haya derretido, hay que ir cubriendo las bolas por completo y reservando sobre un papel de aluminio. Este evitará que se adhieran y después se puedan despegar sin problema.
- Reservar en la nevera al menos durante cuatro horas para que el chocolate endurezca por completo.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas