Para mojar pan
5 consejos para acertar cuando vas a comprar aceite de oliva
Toma nota: Nuri Torrent, directora de proyecto de la prestigiosa firma aceite de oliva virgen extra Fontclara, te da estas cinco recomendaciones con las que nunca te equivocarás en el supermercado

Aceites de Fontclara


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
Nuri Torrent, directora de proyecto la firma ampurdanesa de aceites de oliva virgen extra Fontclara, te da cinco consejos que te irán de maravilla cuando vayas a comprar aceite de oliva. Con ellos, siempre acertarás en el supermercado.

Nuri Torrent, directora de proyecto de la firma aceite de oliva virgen extra Fontclara. /
"Para que un aceite de oliva sea reconocido como virgen extra, tiene que conseguir la aprobación de un panel de cata. Por tanto, tiene una calidad suprema porque es el más natural, el más puro, el que se cosecha y se prensa en cuestión de minutos para que la aceituna no coja calor. Esa calidad te la da luego en la cocina y además es bueno para la salud porque es un aceite sano, aconsejado en cualquier dieta y tiene unos sabores y aromas que no encontrarás en otros productos. Mira la fecha de consumo preferente, ya que hay que consumirlo dentro del año en curso, pero si te pasas de tiempo puedes usarlo para hacer frituras".
"El aceite de oliva virgen extra es más caro pero puede resultar más económico. Para una ensalada, usa el mejor posible. Pero para una fritura, puede ser del año anterior aunque haya perdido algo de aroma y sabor. Al ser virgen extra, puedes freír a 160 grados en vez de los 180 que necesita uno de oliva, lo te permite usarlo más veces; además, evita que el agua del ingrediente que estás friendo salga afuera mientras el aceite no entra dentro, de modo que el resultado no sea tan oleoso, más crujiente y más sabroso".
"El vidrio, que debe ser oscuro, es el mejor material para guardar el aceite. Sobre todo cuando no sabemos en qué condiciones ha sido almacenado, si le ha dado el sol, si ha estado en contacto con otros aromas... Los envases metálicos son buenos si han sido guardados en las condiciones adecuadas, mientras que el plástico es más complicado porque es más poroso, coge olores externos y pierde sus características con más facilidad. Por eso enFontclara solo envasamos bajo pedido, ya que el aceite siempre está en depósitos de acero inoxidable auna temperatura controlada y de este modo sabemos que cuando lo vendemos mantiene sus propiedades como al dia siguiente de la cosecha al 100%. se oxidará el aceite si tiene mucho aire dentro".

Aceites de Fontclara. /
"Dependiendo de cuánto aceite gastamos, elegiremos una capacidad u otra. Si es mucho, de tres o de cinco litros. Pero si lo usamos de tanto en tanto, cuanto más pequeño sea el envase, mejor. La razón es simple: el aire que queda dentro oxidará el aceite si están mucho tiempo en contacto. Otra norma básica: cuando lo guardes en casa, no le puede dar luz ni estar sometido a temperaturas altas".
"Hay botellas de aceite de oliva que parecen de perfume, de esas que quieres tener en la cocina porque son tan bonitas... Pero hay que valorar lo que hay dentro. ¿Cómo? Mirando las etiquetas. Es cierto que aportan poca información, pero una de las claves es ver si lucen el sello de algún premio internacional, porque no dan premios a cualquier aceite. Para conseguirlos, tienen que pasar pruebas muy exigentes, de modo que si te los dan es que es porque es un aceite 'top'. Fontclara, por ejemplo, tiene 11 premios internacionales en los cuatro años que lleva en el mercado".
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos